9 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecoprovincia mejorará el reciclaje en la provincia de Zaragoza

Redacción Redacción
10 de mayo de 2023
ecoprovincia zaragoza reciclaje

Foto: Diputación de Zaragoza.

La Diputación de Zaragoza acaba de poner en marcha el servicio Ecoprovincia, que a partir de ahora va a mejorar el reciclaje de 245 municipios zaragozanos permitiéndoles separar y reutilizar la basura que depositan en el contenedor verde. Ya están en funcionamiento dos de las seis plantas de transferencia construidas para recibir y compactar los residuos antes de transportarlos hasta el centro de tratamiento de Zaragoza capital y otras tres empezarán a operar en lo que queda de mayo o a principios de junio.

Será entonces cuando Ecoprovincia alcance el 100 por 100 de su capacidad dando servicio a una población de 195.000 personas tras una inversión de 24 millones de euros financiada íntegramente por la Diputación de Zaragoza. En total se van a gestionar unas 76.000 toneladas anuales de basura que hasta ahora se enterraban directamente y que gracias a este nuevo servicio público se van a poder tratar para separar los materiales que aún puedan aprovecharse.

“Con la implantación de Ecoprovincia se van a reciclar el 100 por 100 de los residuos que se generan en los municipios de la provincia y vamos a contribuir a la descarbonización del planeta, ya que vamos a dejar de emitir a la atmósfera en torno a 100.000 toneladas de dióxido de carbono”, ha destacado el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, quien se ha mostrado “muy satisfecho” con la puesta en marcha de este nuevo servicio tras una tramitación “larga y compleja” en la que ha habido varios recursos.

“Con Ecoprovincia todo son ventajas, porque todos esos residuos que recogían las comarcas y que se enterraban directamente en un vertedero se pueden reciclar”, ha insistido el presidente. “Además la Diputación de Zaragoza asume el coste de las plantas de transferencia y del transporte de la basura hasta Zaragoza. Lo único que tienen que pagar los vecinos es la tasa por tratar sus residuos en el CTRUZ”.

Después de casi cinco años de obras y tramitaciones, el 26 de abril entró en funcionamiento la planta de transferencia de Ejea de los Caballeros. Desde esa fecha, toda la basura que generan los 31 municipios de las Cinco Villas se lleva a esa instalación para su posterior transporte en camiones hasta el Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ).

Además, hoy miércoles ha empezado a operar la planta de transferencia de La Almunia de Doña Godina, de la que dependerán 44 municipios de Valdejalón, el Campo de Cariñena y el Aranda, y la semana que viene entrará en funcionamiento la de Quinto, que dará servicio a otras 20 localidades de la Ribera Baja del Ebro, el Campo de Belchite y el Bajo Aragón-Caspe.

La puesta en marcha de la planta de transferencia de Calatayud, que gestionará las basuras de 101 municipios de la Comunidad de Calatayud y del Campo de Daroca, también es inminente. De hecho, estaba previsto que empezara a funcionar el lunes de esta semana, pero ha habido que retrasarla unos días porque el consorcio de residuos de esa zona de la provincia tiene en vigor un contrato temporal para llevar sus basuras al CTRUZ que tiene que a resolverse antes de su incorporación a Ecoprovincia.

La siguiente planta en estrenarse será la de Borja, que estará operativa a principios de junio. Será entonces cuando el proyecto Ecoprovincia pueda operar ya al 100 por 100 dando servicio a los 245 municipios adheridos, ya que esa instalación recibirá provisionalmente los residuos de la Ribera Alta del Ebro hasta que entre en servicio la última de las seis plantas de transferencia, la de Alagón, que todavía se está construyendo y que está previsto que se termine en junio.

El servicio de transporte de los residuos hasta Zaragoza se va a prestar los 365 días del año y gestionará unas 76.000 toneladas anuales de basura que hasta ahora se enterraban sin ningún tratamiento previo y que gracias a Ecoprovincia se van a poder separar para reutilizar todos los materiales que aún puedan aprovecharse. Además, en el CTRUZ los desechos susceptibles de ser valorizados se usarán para producir biogás, compost, energía eléctrica…

La gestión de las plantas de transferencia y el transporte de los residuos hasta Zaragoza fue adjudicado para 10 años a la empresa Actúa Servicios y Medio Ambiente S. L. por un importe de 18,3 millones de euros. A esa cantidad hay que sumarle los 6 millones de euros que ha costado la construcción de las plantas, por lo que el coste total del servicio Ecoprovincia asciende a 24 millones de euros asumidos íntegramente por la Diputación de Zaragoza. Los municipios solo tienen que pagar la tasa por usar el CTRUZ, a la que habrá que descontarle lo que pagaban hasta ahora por enterrar su basura en un vertedero.

La empresa concesionaria ha puesto en marcha Ecoprovincia con 5 cabezas tractoras, 15 semirremolques de piso móvil totalmente estancos con una capacidad de 24 toneladas y una veintena de trabajadores, entre conductores y operarios. No obstante, cuando estén en marcha las seis plantas de transferencia Ecoprovincia contará con 7 cabezas tractoras, 19 semirremolques y 25 empleados.

El servicio cuenta con un sistema informático de gestión que permite la integración y el seguimiento de todos los elementos incorporados al sistema garantizando la trazabilidad de los residuos. Por un lado, se registran todos los datos de los camiones de basura que llegan a las plantas de transferencia: toneladas que transportan, hora, fecha, matricula, conductor… Por otro, también incorpora los datos de los camiones que llevan los residuos hasta el CTRUZ. Tanto las cabezas tractoras como los semirremolques cuentan con equipos embarcados que permiten el seguimiento en tiempo real de las rutas, las distancias recorridas, los tiempos…

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}