El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado un incremento del 8% en los baremos de retribución para los abogados y procuradores del turno de oficio. Esta medida, firmada hoy en una orden ministerial, entrará en vigor de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025 y afectará a las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El acto de firma, que contó con la presencia de Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, refleja el compromiso del Gobierno por mejorar las condiciones de los profesionales que prestan servicio en este turno, asegurando una retribución más justa y acorde con su labor fundamental en la justicia gratuita.
Mejoras en la Justicia para Personas con Recursos Limitados
Este ajuste en la compensación busca reforzar el servicio público de justicia, especialmente para aquellos ciudadanos con menos recursos. El Ministerio de Justicia se ha comprometido a continuar adoptando medidas para mejorar este servicio, trabajando de la mano con el Consejo General de la Abogacía Española.
Reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita: Avances y Nuevos Beneficiarios
Paralelamente, el ministerio sigue avanzando en la reforma de la Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita. El proyecto, que ya superó su fase de consulta pública en julio pasado, traerá importantes cambios, como la actualización de la definición de insuficiencia de recursos para acceder a la asistencia jurídica gratuita. También se incluirán nuevos beneficiarios, como las víctimas de violencia de género y sexual, quienes podrán acceder a este derecho sin importar su situación económica.
Además, la reforma modernizará la gestión de la asistencia jurídica gratuita, promoviendo el acceso electrónico a las Administraciones Públicas y al sistema judicial, en línea con los esfuerzos del Gobierno para digitalizar la justicia.
Transformación Integral de la Justicia en España
La reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita es solo uno de los pasos en el proceso de transformación de la Justicia que está llevando a cabo el Gobierno. Esta reforma se enmarca en un plan más amplio que incluye la digitalización, la modernización de la estructura judicial, la ampliación de plazas para jueces y fiscales, y la mejora de las becas para el acceso al Poder Judicial, con el objetivo de completar esta transformación durante la actual legislatura.