El Consejo de Ministros, en su reunión del 28 de enero de 2025, ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2025 las ayudas directas al transporte público de viajeros. Esta medida, que beneficiará a los usuarios recurrentes de los servicios de Cercanías, Rodalies, Media Distancia Convencional y Avant, busca seguir incentivando el uso del transporte público, reducir la dependencia del vehículo privado y contribuir a un entorno más saludable y sostenible.
Ayudas directas para los viajeros frecuentes
Los usuarios de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional podrán continuar disfrutando de abonos gratuitos hasta junio de 2025. Estos abonos serán accesibles para aquellos que utilicen con frecuencia estos servicios de transporte, cubriendo así más del 30% de los residuos de viajes urbanos y suburbanos, una medida que tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 y descongestionar las ciudades.
Por otro lado, los usuarios del servicio Avant, que conecta las principales ciudades de España a través de trenes de alta velocidad, disfrutarán de un descuento del 50% en todos los títulos multiviaje (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 y Tarjeta Plus 10-45) durante todo el año.
Beneficios medioambientales y sociales
Las ayudas al transporte público no solo tienen como fin reducir el uso del vehículo privado, sino también acelerar el cambio hacia un modelo de movilidad más sana, segura y sostenible. El uso creciente del transporte colectivo es una de las piezas clave para la lucha contra el cambio climático, ya que ayuda a reducir las emisiones contaminantes y el tráfico en las ciudades.
Además, el Gobierno ha subrayado que esta medida también tiene un claro componente social: garantizar que el transporte sea accesible y asequible para todos los ciudadanos, impulsando la cohesión territorial y social en todo el país. Esta iniciativa beneficiará directamente a miles de personas, especialmente en las zonas rurales y suburbanas, donde el acceso al transporte público es esencial para la movilidad diaria.
Adquisición de abonos y condiciones de validez
Renfe, la operadora encargada de los servicios de transporte público ferroviario, ha habilitado diversas formas de adquisición de los abonos. Los usuarios pueden obtenerlos tanto de forma presencial, en las taquillas y máquinas autoventa de las estaciones, como en línea, a través de la web y aplicaciones de Renfe. Para los servicios de Cercanías y Rodalies, los usuarios podrán generar un código QR a través de la app, lo que les permitirá validar su billete en los tornos y máquinas de autoventa.
En cuanto a los servicios de Media Distancia Convencional y Avant, los abonos tendrán condiciones específicas, como la validación para trayectos concretos o la necesidad de reservar los viajes con antelación, algo que facilitará el control de la demanda.
Fianzas y devolución
Aunque los abonos para los servicios de Cercanías y Rodalies son gratuitos, los usuarios deberán abonar una fianza de 10 euros para Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para Media Distancia, que será reembolsada al finalizar la vigencia del abono, siempre que se haya cumplido con los requisitos establecidos. En el caso de los títulos multiviaje de Avant, estos no son gratuitos, pero ofrecen un descuento del 50% sobre el precio habitual.
La devolución de la fianza se podrá realizar de manera automática si se pagó con tarjeta bancaria, o bien de forma presencial en las estaciones de Renfe en el caso de haber abonado en metálico. El proceso de reembolso garantiza la transparencia y accesibilidad para los usuarios.
Nuevas bonificaciones a partir de julio de 2025
A partir del 1 de julio de 2025, el Gobierno lanzará un nuevo sistema de bonificaciones para el transporte público, que incluirá un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España. Este abono contará con tres modalidades según la edad del usuario:
- Abono mensual de tarifa única de 20 euros: Válido para todas las zonas de cada núcleo de Cercanías y Rodalies, e incluso para otros núcleos, con condiciones aún por establecer.
- Abono mensual para jóvenes: Un abono de tarifa única de 10 euros para jóvenes entre 15 y 26 años, con el mismo alcance que el abono anterior.
- Abono anual gratuito para niños menores de 15 años.
Por otro lado, los usuarios de los servicios de Media Distancia Convencional disfrutarán de un descuento del 40%, mientras que para los jóvenes de entre 15 y 26 años la rebaja será del 50%. Estos cambios buscan hacer más accesible y asequible el transporte público para un mayor número de ciudadanos.
Un paso hacia una movilidad más sostenible
La prórroga de las ayudas al transporte público y las nuevas medidas previstas a partir de julio de 2025 demuestran el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y la cohesión social. El transporte público es fundamental para reducir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire y facilitar la movilidad en las zonas más rurales y urbanas del país. Con estas iniciativas, se busca consolidar un modelo de transporte accesible, económico y respetuoso con el medio ambiente para los próximos años.