El cuerpo sin vida de Arturo Torró, empresario y exalcalde de Gandia (Valencia) por el Partido Popular, fue encontrado el miércoles 19 de febrero junto a su vehículo, en una zona de la A-38, a la altura del municipio de Xeresa, en la provincia de Valencia. La trágica noticia fue comunicada por su esposa, quien al no recibir respuesta de su marido y preocupado por su demora, acudió a la zona, donde halló el cadáver.
Según fuentes cercanas a la investigación, Torró, de 62 años, presentaba signos de estrangulamiento y un impacto de bala en el tórax. Además, el motor de su vehículo estaba en marcha, lo que ha generado sospechas sobre un posible intento de forzar al exalcalde a detenerse. La Guardia Civil investiga si los responsables desinflaron una de las ruedas del coche para obligarlo a salir del vehículo antes de asesinarlo. En el interior del automóvil se encontró un aviso de la avería, alertando de que una rueda estaba desinflada.
Tras recibir el aviso de su esposa, que alarmada por la desaparición de Torró dio parte a los servicios de emergencia, las autoridades se desplazaron al lugar. A pesar de los esfuerzos de los servicios médicos del SAMU y SVB, no pudieron hacer nada por salvar su vida y confirmaron su fallecimiento en el lugar.
Torró, que fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015, había estado involucrado en varios procesos judiciales. En 2023 fue condenado a tres años y medio de prisión por malversación de fondos públicos relacionados con la adjudicación de los servicios de comunicación del Ayuntamiento de Gandia entre 2012 y 2015.
El Ayuntamiento de Gandia, bajo el mandato del PSPV-PSOE, ha decretado tres días de luto oficial en señal de respeto, y las banderas de los edificios públicos ondearán a media asta. Además, se ha convocado un minuto de silencio este viernes, 21 de febrero, a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de la ciudad, en homenaje a la memoria del exalcalde.