El 061 Aragón y SAMUR Protección Civil-Madrid llevan a cabo este jueves, 27 de febrero, una jornada clínica conjunta en Zaragoza, con el objetivo de fortalecer su colaboración en el manejo de emergencias y mejorar la atención a los pacientes en situaciones críticas. La reunión, que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza (COMZ), contará con la participación de destacados profesionales de ambos servicios y se centrará en el intercambio de experiencias sobre las patologías más frecuentes que abordan, como los pacientes politraumatizados, la parada cardiorrespiratoria y la insuficiencia respiratoria aguda en pacientes pediátricos.
El evento se desarrollará durante toda la jornada, con sesiones centradas en el análisis de cinco casos clínicos. Entre los temas destacados se incluyen la atención al «Paciente politraumatizado. Los desafíos de una patología tiempo-dependiente» y la «Parada cardiaca con traslado para ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea)», así como otros casos clínicos que tratan patologías como el «Síndrome de inhalación de humos» y el «Traslado interhospitalario de pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda».
Marta Sampériz, gerente del 061 Aragón, explicó que muchas de sus intervenciones están relacionadas con accidentes de tráfico, rescates en montaña o caídas, situaciones que requieren intervenciones rápidas y precisas. En particular, destacó la importancia de coordinarse eficazmente para el tratamiento inicial y el traslado adecuado de pacientes a hospitales en tiempos críticos.
Además, en la jornada se abordarán casos de paradas cardiorrespiratorias, un área en la que se subrayará la colaboración de todo el equipo, desde la atención telefónica inicial con maniobras de reanimación, hasta la llegada de las unidades avanzadas de soporte vital.
El evento también pondrá foco en el aumento de casos de «Síndrome de Inhalación de Humos», especialmente relevante durante los meses de invierno debido a las combustiones domésticas, pero que también ha incrementado en verano debido a los incendios forestales.
El principal objetivo de esta jornada es fomentar el aprendizaje mutuo entre los dos servicios, compartir mejores prácticas y mejorar la calidad de la asistencia sanitaria en situaciones de urgencias y emergencias. Además, se buscará crear una red de trabajo más eficiente y coordinada entre ambos equipos para hacer frente a las situaciones críticas que requieren intervenciones rápidas y precisas.