25 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zaragoza vivió San Valero con la participación de miles de personas

Redacción Redacción
30 de enero de 2025
Zaragoza vivió San Valero con la participación de miles de personas

La festividad de San Valero, patrón de Zaragoza, se vivió este miércoles con una amplia participación ciudadana, a través de las actividades e iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de la capital maña. En este sentido, miles de personas se congregaron en la plaza del Pilar, donde hubo el tradicional reparto del roscón y la jornada de puertas abiertas al Ayuntamiento.

Se trata de una de las fiestas populares más queridas por los zaragozanos y, un año más, lo han vuelto a demostrar, saliendo a la calle y participando en las numerosas actividades festivas organizadas por el Ayuntamiento.

Visitas guiadas, música, folclore, la comparsa de Gigantes y Cabezudos, el Tragachicos y el tradicional reparto del roscón conforman el programa festivo. Tras la Ronda jotera del Gallo en homenaje a Teresa Pardos Narvión que se celebró ayer como prólogo a San Valero, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por los portavoces de los grupos municipales, ha participado en el reparto del tradicional dulce, patrocinado por El Periódico de Aragón, que ha atraído a cientos de zaragozanos que desde primera hora de la mañana esperaban pacientemente su turno en una larga fila, formada en la plaza del Pilar.

El roscón gigante, con una longitud de 600 metros, se ha elaborado siguiendo la receta tradicional, y se han repartido 20.000 raciones, acompañadas de un chocolate caliente. Porque por algo, San Valero, además de ventolero, es también rosconero.

Como todos los años, coincidiendo con este día festivo, el Ayuntamiento celebra una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas para que los vecinos puedan conocer el interior de la Casa Consistorial, que se realizan desde las 10.00 hasta las 20.00 horas de manera ininterrumpida. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha sido la encargada de abrir las puertas del Ayuntamiento a las 10.00 horas y ha ejercido de anfitriona, acompañando al primer grupo en la visita guiada.

A continuación, acompañada por el consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha compartido tiempo con los voluntarios de Zaragoza, a quienes ha agradecido su colaboración y dedicación, en los días importantes de la ciudad.

El Ayuntamiento ha querido rendirles homenaje con un acto en el hall del Consistorio, donde han podido degustar el roscón y escuchar a la orquesta municipal. Tras la misa en la Seo, donde la alcaldesa ha asistido también a la inauguración de la Sala Capitular, se ha celebrado uno de los actos solemnes de la programación en la plaza del Pilar, donde se ha elaborado una gran bandera floral de Zaragoza, con una longitud de 8 metros, en colaboración con la Asociación de Floristas de Aragón. Además de la curiosidad que despiertan las estancias municipales, los ciudadanos y visitantes han disfrutado también de la jornada de puertas abiertas de los museos municipales.

El Museo del Foro ha abierto de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas con apariciones teatralizadas en distintos momentos. En ese mismo horario se han podido visitar los museos de la Ruta Caesaraugusta y el Museo Pablo Gargallo, mientras que el Museo del Fuego han abierto sus puertas de 10.00 a 14.00 horas.

El público infantil y familiar ha sido el gran protagonista en la salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos que, desde las 11.00 ha recorrido el circuito entre la Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, y la calle Alfonso para regresar de nuevo a la Plaza del Pilar, presumiendo de su distinción como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Esta actividad de la cultura popular zaragozana es indispensable en la celebración del patrón de la ciudad, como sucede también con otra de las tradiciones, Tragachicos, que ha esperado a los niños y niñas de Zaragoza en la Fuente de Goya, entre las 11.00 y las 14.00 horas por la mañana y las 17.00 y las 20.00 por la tarde. La música para los más pequeños se concentra en la verbena infantil de las 12.00 de la mañana con The Cucumbers, a la que sucederá el reparto de roscón infantil.

Todo ello, en el escenario de la Plaza del Pilar-Delegación del Gobierno. AMPLIA PRESENCIA MUSICAL En el distrito del Casco Histórico, los viandantes han podido disfrutar de jota, bandas de música de la ciudad, y propuestas modernas de artistas locales, como sello también cultural de Zaragoza. Aquí se encuentran la Banda de Música de Casetas (S. Pedro Nolasco, 11.00 h.), jotas en la Fuente de la Hispanidad, con el grupo Otero del Cid (11.00 h.) y jotas con Ballet Aragonés Baluarte (12.00 h.) y un concierto a las 12.30 en la plaza San Pedro Nolasco, a cargo de la Banda de Música Club Social del Ayuntamiento de Zaragoza.

A esto se suma, a las 19.00 horas la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora Virgen del Pilar. Esta última propuesta se celebra en la Iglesia de Altabás (c/ Sobrarbe, 10), con entrada libre hasta completar el aforo y con la organización de la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

En la plaza de San Felipe y la plaza del Justicia, con la colaboración de Aragón Radio, se celebra el ‘Festivalero’, dos propuestas con el talento musical local. En concreto, se han subido a estos escenarios No Real Band, Ixeya y The Kleejos Band (11.30, Pza. Justicia) y Pablo Estallo, Le Tour de Force y Contra el Viento (Pza. San Felipe, 12.00).

Las propuestas culturales municipales se completan con dos escenarios: a las 19.00 horas en el Teatro Principal, Malinche Symphonic by Nacho Cano. Una hora antes, a las 18.00, el Teatro del Mercado acoge a Caleidoscopio Teatro y su obra «Garbancito…con el buey sobre el tejado». Se suma también la propuesta escénica de Teatro Pa Rato «El pueblo más cutre de España», en el Centro Cívico Estación del Norte, a las 17.00, con entrada libre hasta completar aforo (reparto de invitaciones, una hora antes en este equipamiento municipal) y organizado por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}