15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Teruel se posiciona como destino turístico para el eclipse de 2026

El eclipse podrá verse en Teruel en torno a las 20:30 horas del 12 de agosto de 2026

Redacción Redacción
13 de agosto de 2024
Teruel se posiciona como destino turístico para el eclipse de 2026

La Diputación de Teruel ha invitado a los ayuntamientos y comarcas de la provincia de Teruel a que aprovechen estos días de agosto, del 10 al 13, para localizar espacios óptimos de visualización para la observación del próximo eclipse solar de agosto de 2026.

«La provincia de Teruel lleva años realizando un gran trabajo en torno al turismo astronómico, con infraestructuras específicas, reconocimientos internacionales y programas especializados pero el eclipse es una gran oportunidad para posicionar Teruel como un referente» ha dicho la diputada de Turismo, Marta Sancho.

Por ello, desde la institución provincial se ha remitido una carta a todos los ayuntamientos y comarcas para invitarles a aprovechar estos días de agosto, coincidiendo con el periodo en el que está previsto el eclipse solar en 2026, para preparar espacios ideales para la observación.

Así, se recomienda que sean lugares altos y llanos con vistas hacia el Oeste libres de obstrucciones como cerros, montes o arboledas y sin municipios a la vista, ya que los alumbrados públicos al encenderse en la ocultación total del sol, pueden estropear la observación. Además, conviene que tengan buenos accesos, con un óptimo estado de los caminos y si admiten acceso con coche normal. También se recomienda tener en cuenta que haya disponibilidad de parquin, salvaguardando la zona de observación, así como que exista cobertura de móvil.

Entre las cuestiones que se recomienda tener en cuenta también está valorar que haya otros equipamientos como agua, electricidad, asientos o merendero, contenedores de basuras o caseta próxima. Además, es bueno elegir lugares que no tengan riesgos de incendio forestal, posibles contaminantes u otros riesgos cercanos.

Una vez más, se recuerda que es importante no mirar directamente al sol, ya que puede ocasionar gravísimas lesiones en los ojos. Y mucho menos con prismáticos o telescopios por el efecto lupa. Se puede mirar hacia la zona del sol pero nunca de forma directa fijando los ojos.

Teniendo en cuenta que el eclipse será en pleno agosto, la jornada de observación se puede completar con múltiples eventos culturales y turísticos, según ha explicado Marta Sancho, como una velada de observación de las Perseidas. Por ello hay que tener en cuenta también otros condicionantes como puestos de comida, zona de WCs, megafonía o balizas luminosas en el camino.

En la misiva también se recomienda, de cara a la promoción del evento astronómico y a la demanda de información de los medios de comunicación, recoger otros datos sobre los lugares de observación a las 20:30 horas entre el 10 y el 13 de agosto, tal es como la localización del lugar mediante capturas de pantalla de Google Maps, Mapas de España IGN o posición GPS.

Conviene además elaborar un croquis del terreno y cómo llegar, contar con vídeos a 360º y fotos del Horizonte hacia el punto del Eclipse (285º de la Brújula (Oeste-Noroeste) y 5º de elevación). Con horizonte despejado y con una persona a 10 metros de quien toma la foto para referenciar los tamaños.

A iniciativa de los profesionales de astroturismo de la provincia de Teruel y monitores Starlight, se ha lanzado una campaña de divulgación en redes sociales en las que se pueden subir las fotos anteriormente mencionadas y vídeos explicando que “desde aquí, dentro de exactamente dos años, donde vemos el Sol, sucederá y contemplaremos el Eclipse del 12 Agosto de 2026….”. Todo ello usando el hashtag #eclipseteruel.

Por otro lado, existen otras campañas divulgativas en las redes sociales como el III Concurso Fotográfico “Puesta de sol” de la Asociación Eclipse262728 que se puede encontrar en su web.

La institución provincial recuerda además que para cualquier duda los ayuntamientos pueden contactar con el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), con los profesionales de astroturismo o los alojamientos Starlight de la provincia de Teruel.

La provincia de Teruel va a ser uno de los mejores lugares del mundo para ver el eclipse solar total del 12 de agosto 2026. Gran parte de Aragón y todo el territorio de la provincia de Teruel están ubicados en la franja de la totalidad, que es la línea óptima de visibilidad y que marca los lugares en los que se podrá disfrutar de oscuridad total durante unos minutos, cruzará la mitad norte del territorio nacional. En concreto, se adentrará en España a través del mar Cantábrico y llegará a las costas mediterráneas.

La ocultación completa del Sol se producirá al atardecer. En concreto, en la provincia en torno a las 20:30 horas del 12 de agosto de 2026. La Luna ocultará completamente al Sol durante aproximadamente un minuto y medio (se hará de noche) aunque el espectáculo de la ocultación parcial comenzará aproximadamente a las 19:30 horas, con una duración general total del eclipse de 2 horas.

Tal y como pronostican los expertos y teniendo en cuenta el impacto que ha supuesto recientemente (el pasado mes de abril) un eclipse similar en México y EEUU, se calcula que miles de personas de Europa y de otras partes del mundo elegirán Teruel y se desplazarán a nuestros municipios para contemplar el evento astronómico.

Este hecho supone importantes retos y oportunidades a nivel turístico, seguridad, transportes, divulgación, protección civil… Por lo que desde las distintas instituciones estamos trabajando para maximizar los beneficios del evento, al mismo tiempo que se minimizan los posibles inconvenientes y riesgos.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}