16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis política en Venezuela alcanza nuevos niveles de represión

Venezuela atraviesa un momento de crisis política sin precedentes

Estella Branco Estella Branco
14 de agosto de 2024
Crisis política en Venezuela alcanza nuevos niveles de represión

Venezuela, un país con una trayectoria histórica marcada por la inestabilidad y transformaciones dramáticas, atraviesa un momento de crisis política sin precedentes. Desde la independencia en 1811 bajo el liderazgo de Simón Bolívar, el país ha enfrentado importantes desafíos. La época reciente, sin embargo, destaca por la intensidad de las crisis económicas y políticas que afectan la vida cotidiana de los venezolanos.

Durante el siglo XX, Venezuela experimentó un período de crecimiento económico y desarrollo bajo la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958), a pesar de severas restricciones a la libertad política. Después de la caída de Pérez Jiménez, el país experimentó un período de prosperidad económica impulsada por la exploración petrolera, seguido de un retorno a la democracia. Sin embargo, esta estabilidad sería efímera.

En 1998, Hugo Chávez, ex soldado y líder carismático, asumió la presidencia con la promesa de una «Revolución Bolivariana». Sus políticas incluyeron la nacionalización de industrias y la implementación de programas sociales dirigidos a los más pobres. Sin embargo, el gobierno de Chávez también estuvo marcado por un mayor control estatal sobre los medios de comunicación y la centralización del poder, lo que preparó el escenario para crisis posteriores.

La muerte de Chávez en 2013 llevó a Nicolás Maduro al poder. Maduro continuó con las políticas chavistas, pero su gobierno rápidamente enfrentó una grave crisis económica. Venezuela ha experimentado una inflación galopante y una escasez de bienes esenciales, lo que ha exacerbado una crisis humanitaria que ya viene de larga data. La respuesta de Maduro a la creciente oposición y a las protestas populares ha estado marcada por una intensificación de la represión.

Recientemente, la situación política en el país ha alcanzado nuevos niveles de represión. Desde el 28 de julio de 2024, en medio de protestas contra el gobierno, más de 1.200 personas han sido detenidas, entre ellas 160 mujeres y 114 menores, según datos de la ONG Foro Penal. El régimen de Maduro ha dificultado la identificación de los detenidos y les ha negado el acceso a asistencia jurídica privada, exacerbando la crisis de derechos humanos. Además, cuatro periodistas fueron arrestados y acusados de terrorismo por cubrir las protestas, lo que pone de relieve las crecientes restricciones a la libertad de prensa.

El gobierno anunció planes para construir cárceles de máxima seguridad para albergar a más reclusos y amenazó con arrestar a aún más personas. La represión no perdonó ni siquiera a los fiscales que se negaron a procesar a los manifestantes antigubernamentales. Estados como Caracas, Carabobo y Anzoátegui han sido los más afectados por estas detenciones masivas.

Esta escalada de la represión refleja una respuesta cada vez más autoritaria del gobierno de Maduro a la oposición y las protestas populares. La crisis política y humanitaria en Venezuela continúa profundizándose, dejando al país en una encrucijada crítica. El futuro de la nación parece incierto, y la intensificación de la represión sólo añade más sufrimiento a los ya atormentados ciudadanos de Venezuela.

Más noticias

El CNE da la victoria electoral a Maduro con un 51,2% de los votos
La Trastienda

El CNE da la victoria electoral a Maduro con un 51,2% de los votos

29 de julio de 2024
Biden se retira de la carrera electoral de EEUU
La Trastienda

Biden se retira de la carrera electoral de EEUU

22 de julio de 2024
Pedro Sánchez y Lula da Silva se reúnen en la Asamblea de Naciones Unidas
La Trastienda

Pedro Sánchez y Lula da Silva se reúnen en la Asamblea de Naciones Unidas

13 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}