El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado la apertura del plazo para la solicitud de becas para el curso académico 2025-2026, dentro de la convocatoria general. Los estudiantes interesados en recibir ayudas para cursar bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios pueden presentar su solicitud hasta el 14 de mayo, a través de la sede electrónica del ministerio.
Este año, se introducen novedades importantes. La cuantía de la beca para residencia, que ya experimentó un aumento significativo el año pasado, sube nuevamente en 200 euros, alcanzando los 2.700 euros. Este incremento beneficiará a unos 101.000 estudiantes, muchos de los cuales residen en zonas rurales y podrán así desplazarse fuera de sus municipios para continuar sus estudios.
Además, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores, que hasta ahora no tenían las mismas ayudas que los universitarios, serán ahora equiparados a ellos. Esta medida favorecerá a unos 7.000 jóvenes que cursan carreras de este tipo. También se incrementa en un 25% la cuantía fija para aquellos universitarios o estudiantes de enseñanzas artísticas superiores que presenten una discapacidad entre el 25% y el 65%.
Una de las novedades más destacadas es la flexibilización de los requisitos académicos para los estudiantes mayores de edad que sean víctimas de violencia sexual. De esta forma, se equiparan a las víctimas menores de edad en situaciones similares y a las víctimas de violencia de género, facilitando su acceso a la beca.
Asimismo, en las zonas afectadas por la DANA, no se tendrán en cuenta las subvenciones estatales recibidas para la reconstrucción en el cálculo de los rendimientos patrimoniales de los solicitantes, asegurando que no se vean penalizados por esta circunstancia.
Todo ello se enmarca dentro de un presupuesto histórico de 2.544 millones de euros, que permitirá mantener el compromiso del Gobierno con la educación. Esta cifra representa un aumento de más de 1.100 millones de euros desde 2017, lo que supone un incremento superior al 80%.
Los interesados ya pueden acceder a la plataforma electrónica para formalizar su solicitud, que solo requiere la cumplimentación de algunos datos provisionales que podrán ser modificados posteriormente.