18 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón superó en 2024 los 4 millones de turistas

Redacción Redacción
6 de febrero de 2025
Aragón superó en 2024 los 4 millones de turistas

Las cifras turísticas aportadas por el Gobierno aragonés arrojan que la región ha registrado más de 4 millones de viajeros en 2024, un 4,7% más que en el año 2023, ejercicio en el que la comunidad batió su propio record turístico que ya ha sido superado con las últimas cifras.

Este informe indica además que el número de viajeros internacionales en Aragón ha experimentado un crecimiento notable en 2024, alcanzando 911.502 turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 11,8% respecto a los 815.178 de 2023.

Unos datos que ha aportado este jueves el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, han presentado hoy los últimos datos, que cierran el balance turístico del pasado año en la comunidad.

«Nos interesaba mucho incrementar la afluencia de turistas internacionales por el elevado gasto que tienen en el destino», ha indicado Blasco. «Estamos colaborando con todo el sector turístico y con todas las instituciones, yendo de la mano, con políticas que consideramos que están dando sus frutos», ha añadido Moncada. 

Según los datos proporcionados por el Instituto Aragonés de Estadística sobre los viajeros y pernoctaciones en los principales alojamientos turísticos (hoteles, campings, alojamientos de turismo rural, apartamentos turísticos y albergues) durante el 2024, el número de viajeros que ha llegado a Aragón ha registrado un incremento del 4,7%, alcanzando 4.010.408 turistas, frente a los 3.830.409 registrados en 2023.

Los hoteles, el tipo de alojamiento más utilizado, han experimentado un incremento del 6,2% en la llegada de viajeros, pasando de 2.833.842 en 2023 a 3.008.926 en 2024. Los campings han aumentado su ocupación en un 1,95%, con 480.076 turistas en 2024 frente a los 470.877 de 2023. Y los alojamientos de turismo rural han crecido un 3,3%, pasando de 229.529 viajeros en 2023 a 237.020 en 2024.

En cuanto a los apartamentos turísticos, el número de visitantes se ha mantenido prácticamente sin variaciones, con un aumento mínimo del 0,05% (186.140 viajeros en 2023 a 186.234 en 2024). El único alojamiento que ha experimentado una bajada ha sido el de los albergues, con una reducción del 10%, pasando de 110.021 viajeros en 2023 a 98.152 en 2024.

«Tenemos que matizar que en los datos no se incluyen los visitantes que se alojan en las viviendas de uso turístico ni los turistas de caravaning, por lo que esta cifra de 4 millones es en realidad mucho mayor», ha matizado el consejero de Medio Ambiente y Turismo. 

En lo que se refiere a la captación de turistas extranjeros, una de las estrategias principales para el Ejecutivo autonómico por su elevado nivel de gasto en destino respecto a los turistas nacionales, la cifra de visitantes de otras nacionalidades se ha incrementado casi en un 12% respecto al año anterior (911.502 frente a 815.178).

Los hoteles siguen siendo la opción preferida por los turistas internacionales, con 672.986 viajeros en 2024, frente a los 598.209 de 2023, lo que supone un crecimiento del 12,5%. Destaca también la apuesta de este tipo de viajeros por el turismo rural, dado que la cifra de visitantes extranjeros a este tipo de alojamientos se ha incrementado en un 26,7% (30.215), así como en los albergues, con un incremento del 47% (8.324).

En lo que se refiere a las pernoctaciones, en 2024 han crecido un 1,3%, alcanzando 8.677.948 noches frente a las 8.566.963 de 2023. Este incremento se debe en parte al aumento del turismo internacional, ya que las pernoctaciones de extranjeros experimentaron un crecimiento del 9%, pasando de 1.781.238 en 2023 a 1.943.166 en 2024.

Según la encuesta Llegadas de turistas internacionales (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística, el 35% de los viajeros extranjeros llegan a la comunidad mediante avión y 61% en carretera. Los datos provisionales revelan que el principal mercado internacional emisor es Francia, seguido de Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal.

En lo que se refiere al turismo nacional, y según la estadística de Medición del turismo a partir de teléfonos móviles, Aragón lidera como principal origen de viajeros hacia su propio territorio, seguido por Cataluña. La Comunidad Valenciana ocupa el tercer puesto, seguida por Madrid, País Vasco y Navarra.

Respecto a la evolución por meses, las cifras revelan una concentración significativa de viajeros durante los meses de verano. En el conjunto de la comunidad aragonesa, agosto es el mes con mayor afluencia, representando aproximadamente el 14,33% del total anual, seguido por julio con un 11,26%. «Poco a poco vamos desestacionalizando el turismo porque ningún mes baja de los 200.000 visitantes», ha apuntado Blasco. 

Gracias al Sistema de Inteligencia Turística de Aragón (SITAR), puesto en marcha este año, la comunidad dispone de datos sobre la valoración que realizan los viajeros que llegan a Aragón o de sus intereses, mediante el análisis de tendencias web o de opiniones en redes sociales.

El Índice Global de Percepción Turística ha alcanzado en 2024 un 84,5 sobre 100, reflejando una percepción muy buena del destino en términos generales. Entre los aspectos destacados, el Índice de Percepción de Seguridad fue el más alto, con un 91,4, indicando que los turistas consideran Aragón un lugar muy seguro para visitar. El índice de Satisfacción del Producto Turístico se situó en 74,3; el de satisfacción climática, 79,1; y el índice hotelero, de 70,5. «Nos sentimos muy orgullosos de la valoración de los turistas que vienen a Aragón», ha indicado Moncada. 

En cuanto a los atractivos turísticos, el turismo cultural y natural predomina, de modo que la Basílica del Pilar, el Aneto, el embalse de Lanuza y el Monasterio de Piedra son los dos lugares más buscados en internet y en las redes sociales. En lo que se refiere a los municipios, Zaragoza, Teruel y Jaca lideran las preferencias.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}