18 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desciende un 1,32% la venta de vehículos de ocasión en Andalucía

Redacción Redacción
11 de diciembre de 2021
turismos de ocasion

En Andalucía se vendieron en noviembre 32.028 turismos de ocasión, un 1,32% menos respecto al mismo mes de 2020, en contraste con el incremento del 0,9% de la media nacional. 

En los once primeros meses del año se han vendido en la región 334.910 turismos de ocasión, una subida del 11,2% respecto al mismo periodo de 2020; en el conjunto nacional se ha transferido un 10,7% más si se compara con el año anterior.

Por provincias, Jaén tuvo el mejor comportamiento en noviembre respecto al mismo mes de 2020, con una subida del 7,5% y 2.668 turismos vendidos. 

En el otro extremo, Sevilla anotó el mayor descenso de las ventas de turismos de ocasión, (-6%) y 6.966 coches transferidos en el mes, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En cuanto al resto de provincias, Granada registra 3.480 unidades (6,52%) y Málaga, 7.147 (4,95%). Con porcentajes negativos en relación al mismo periodo de 2020 se hallan Almería, con 2.676 vehículos (-10,8%), Cádiz, 4.159 turismos (-6,07%), Huelva, 2.083 unidades (-2,71%) y Córdoba, con 2.849 vehículos (-2,33%).

En el acumulado, Sevilla lidera ese apartado con 75.657 unidades (9,52%), seguida de Málaga, 69.963 turismos (17,76%) y Cádiz, con 43.862 vehículos (11,16%). En el otro extremo están Huelva, con 21.986 coches (8,82%) y Jaén, con 26.919 unidades (13,39%).

Por comunidades, se han registrado descensos en 13 comunidades autónomas, con la mayor caída en Extremadura, un 14,5%, mientras que suben en cuatro, con Madrid «desvirtuando la estadística» al crecer un 33%, añade el comunicado.

Las ventas de turismos de segunda mano registran en noviembre un ligero aumento del 0,9% en comparación del mismo mes del año pasado, con 184.554 unidades transferidas, rompiendo una racha de cuatro descensos continuados.

De este modo, las ventas de noviembre se sitúan en cifras similares a las del mismo mes de 2019.

En lo que va de año se han vendido 1.783.069 turismos con un incremento del 10,7%, porcentaje que sigue descendiendo respecto al máximo marcado en mayo cuando las ventas alcanzaron un aumento del 48% sobre el mismo periodo del pasado 2020.

Ancove prevé que el año cierre con un incremento del 9% respecto a 2020, cuando las ventas se derrumbaron un 14%. 

Respecto a motorizaciones, se vendieron en noviembre 112.197 diésel, el 60,8% del total, aunque siguen los descensos, el 2,9%, en comparación con el mismo mes de 2020. 

De gasolina se vendieron 69.500 unidades, el 37,6% del total, con un incremento del 1,5%. Los eléctricos crecen un 56% en noviembre, con 1.001 coches, un 0,54% del mercado, por debajo del mercado de nuevos.

En híbridos, los más demandados son las unidades de segunda mano gasolina/eléctricos, con 3.663 coches en el mes, un 42% más que hace un año, y siguen creciendo con fuerza, un 285%, los híbridos enchufables de gasolina, con 1.225 coches vendidos en noviembre.

«El mes de noviembre ha supuesto un ligero incremento en las ventas de los turismos de segunda mano, aunque se mantienen los descensos en el segmento de furgonetas. Supone una buena noticia, aunque habrá que ver el comportamiento del mercado en los próximos meses. Desde Ancove mostramos la satisfacción por la evolución del canal de compraventas cuyas ventas crecen por encima de la media», ha asegurado su presidente, Elías Iglesias.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}