19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sevilla grita contra el auge la privatización de la sanidad en Andalucía

Redacción Redacción
18 de diciembre de 2021
Sevilla grita contra el auge la privatización de la sanidad en Andalucía

Miles de personas convocadas por más de 30 organizaciones sindicales, políticas, vecinales, sociales y de consumidores se han concentrado durante este sábado en Sevilla en defensa del Derecho a la Salud Pública, «un derecho conquistado a base de esfuerzo», en una concentración donde se ha criticado que «privatizar la sanidad es negocio para unos pocos» y el cese de 8.000 sanitarios por la Junta de Andalucía.

Esta manifestación, convocada desde las 11,30 horas, ha recorrido las calles de la capital hispalense desde los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la Avenida de la Constitución hasta el Palacio de San Telmo.

Marea Blanca Sevilla, una de las organizaciones que han apoyado la concentración, ha criticado, en un comunicado en redes sociales, que «la privatización de servicios significa negocio para unos pocos y perjuicio para la mayoría«. «Está demostrado que la gestión pública reduce costes y mejora el servicio que se le presta a la ciudadanía», ha advertido.

«Estamos aquí para decir que los andaluces defenderán su derecho a la salud pública», ha asegurado el secretario general de CCOO Sevilla, Carlos Aristu, tras lamentar que en Andalucía «hay gente que padece cáncer y no lo sabe y los centros de salud son espacios de ansiedad para gente que necesita su derecho a la sanidad».

Entre otras organizaciones que han estado presentes, UGT Sevilla ha exigido «el presupuesto suficiente, más personal y medios en sanidad», tras asegurar que «no nos pararán», mientras que Verde Equo ha indicado que «hoy es el día de defender la sanidad pública, pero es cada día cuando toca que esa defensa se materialice en apoyo y en exigencia para quienes deberían gestionarla bien y se dedican a recortarla y malbaratarla».

Ya estamos recorriendo las calles de #Sevilla "Por la Sanidad pública, nuestra mayor conquista"
●Queremos presupuesto suficiente, + Personal+ Medios
No nos pararán#SanidadPublica pic.twitter.com/YCt2aHXP09

— UGT Sevilla (@ugtsevilla) December 18, 2021

Defensa de la sanidad pública

Según ha explicado Facua, otra de las organizaciones participantes, las reivindicaciones de esta concentración se basan en el «evidente deterioro» de la sanidad pública de la localidad sevillana, «en donde los recortes del Gobierno de la Junta han provocado la pérdida de más de 100 médicos en los centros de salud de la provincia en los últimos dos años, agravado por el despido de los 8.000 profesionales contratados para afrontar la pandemia de la Covid 19 en toda Andalucía».

«Una de las consecuencias de ello es la apertura de solo nueve de los 35 ambulatorios de Sevilla capital por las tardes en la época navideña, concretamente desde el lunes 20 de diciembre hasta el 7 de enero. Sin embargo, el pretexto que utiliza el SAS para llevar a cabo el cierre de los 26 centros restantes es que no encuentra sustitutos en las bolsas de empleo, especialmente médico de familias y pediatras», han lamentado.

Otra de las protestas es mostrar el descontento ante el «desmantelamiento de la pediatría en la mayoría de centros de salud de la capital», así como frente a las «desmesuradas listas de espera» para conseguir una cita en la atención primaria.

“Moreno Bonilla despide a sanitarios”

Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, Toni Valero, quien también ha estado en la concentración, ha criticado el Gobierno de la Junta de Andalucía porque, mientras «preveía que iban a aumentar los contagios», el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «se pone a despedir».

«Hay una estrategia neoliberal de desmantelamiento de la sanidad pública en Andalucía, a golpe de despidos y de externalizaciones. Y las consecuencias las paga la ciudadanía, con grandes listas de espera y una atención primaria desbordada», ha lamentado.

Asimismo, ha exigido a Moreno que «rectifique» porque «hay un clamor popular por salvaguardar la sanidad», un derecho que «requiere de recursos públicos».

Más noticias

Alerta Meteorológica por Tormentas e Inundaciones en el Sur de España: Precaución en Andalucía
Huesca

La borrasca Laurence trae lluvias, heladas y temperaturas extremas a Aragón al comenzar la primavera

17 de marzo de 2025
El alcalde de La Zaida solicita un autobús exclusivo para la ruta escolar del próximo curso
Aragón

El alcalde de La Zaida solicita un autobús exclusivo para la ruta escolar del próximo curso

21 de febrero de 2025
Los aranceles de Trump generan inquietud en Aragón ante posibles efectos en las exportaciones
Economía

Los aranceles de Trump generan inquietud en Aragón ante posibles efectos en las exportaciones

20 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}