19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de Jaén pide a la Junta un modelo de financiación que garantice la viabilidad de la UJA

Redacción Redacción
6 de mayo de 2022
El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de Jaén pide a la Junta un modelo de financiación que garantice la viabilidad de la UJA

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén ha celebrado hoy una nueva reunión en la que, entre otros asuntos, se ha pedido a la Junta de Andalucía que apruebe un modelo de financiación que garantice la viabilidad de la Universidad de Jaén.

Así lo ha explicado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha presidido esta cita de este órgano de la Diputación en la que también se han aprobado otros dos asuntos: la solicitud para que se incorporen las aportaciones de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) a la Ley de Policía Local de Andalucía y también se ha instado a la Junta a ejecutar el Plan Itínere 2019 de caminos rurales.

Sobre el primero de los asuntos abordados en este Consejo, en el que se ha contado con la intervención del rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, el presidente de la Diputación ha señalado que “el modelo de financiación de las universidades andaluzas que ha presentado la Junta es un tema que nos preocupa”. En esta línea, ha precisado que “nos alegramos de que se haya frenado esa propuesta de la Consejería que ponía en riesgo la Universidad de Jaén, no solo la Facultad de Medicina sino el funcionamiento ordinario de nuestra Universidad”.

Por ello se ha llevado este tema al pleno del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, porque “creemos que es muy importante que el municipalismo de la provincia de Jaén se pronuncie sobre el futuro de una institución que ha sido, es y tiene que seguir siendo clave para el desarrollo de la provincia de Jaén, para la formación de nuestros jóvenes y de los hombres y mujeres de esta tierra”, ha subrayado Reyes.

A su juicio, “necesitamos una propuesta que permita la viabilidad y la continuidad de nuestra Universidad, que aporte una suficiencia financiera que posibilite que esté en igualdad de condiciones con el resto de universidades andaluzas, para que siga siendo ese motor de desarrollo de un territorio que sin duda la necesita”.

Por otro lado, se ha debatido sobre la Ley de Policía Local de Andalucía, una norma que “entró en el Parlamento y cuyo borrador no contemplaba ninguna de las reivindicaciones y demandas del municipalismo andaluz realizadas a través de la FAMP”, según ha detallado Francisco Reyes.

Desde esta entidad “se habían hecho una serie de aportaciones pensando en lo mejor para los ayuntamientos, unas propuestas de reforma y modificaciones que eran de todos los alcaldes y alcaldesas y los partidos políticos andaluces”. En este contexto, el presidente de la Diputación ha asegurado que “esta propuesta es fruto del consenso del municipalismo andaluz”, y también ha sido respaldada por parte de los alcaldes y alcaldesas jiennenses.

Por último, en esta reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén se ha tratado también la cuestión del Plan Itínere para la mejora de caminos rurales, que se aprobó por la Junta de Andalucía en 2019 y que, como ha denunciado Reyes, “a día de hoy han sido muy pocos los caminos iniciados”.

Al respecto, ha apuntado que “es injusto que en una provincia como la nuestra un plan que se puso sobre la mesa con más de 12 millones de euros, han tardado casi 3 años para poder ponerlo en marcha, algo que han sufrido nuestros alcaldes y alcaldesas, de ahí esta reivindicación”, que también ha sido respaldada.

De esta sesión del Consejo ha surgido igualmente el compromiso de celebrar el próximo 13 de mayo una sesión extraordinaria de este órgano de la Diputación, en la que participará como invitado el director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Alcoy, que intervendrá en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas para hablar de la repercusión de la reforma laboral en las administraciones locales.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}