19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UJA otorga en la primera adjudicación un total de 2.708 plazas, el 92,42% de las ofertadas

Redacción Redacción
7 de julio de 2022
La UJA otorga en la primera adjudicación un total de 2.708 plazas, el 92,42% de las ofertadas

La Universidad de Jaén (UJA) ha otorgado en la primera adjudicación de la primera Fase un total de 2.708 plazas, lo que supone el 92,42% de las 2.930 plazas ofertadas. Desde las 0 horas de este jueves día 7 de julio los estudiantes están siendo informados por la Comisión de Distrito Único Andaluz mediante SMS y correo electrónico.

Como en años anteriores, las titulaciones de Ciencias de la Salud son las que tienen nota de corte más alta en la Universidad de Jaén, siendo el nuevo Grado en Medicina la que presenta la nota de corte más alta (13,415), seguido del Grado en Enfermería (12,410) y el Grado en Fisioterapia (11,990). La cuarta y quinta nota de corte más alta en la Universidad de Jaén la tienen el Grado en Biología (10,534) y el Grado en Psicología (10,408).

Por otro lado, hay que señalar que se encuentran con lista de espera un total de 17 titulaciones de Grado: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Biología, Psicología, Administración y Dirección de Empresas + Finanzas, Ingeniería Electrónica Industrial + Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática, Educación Social, Educación Primaria, Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Mecánica, Química, Educación Infantil, Derecho, Trabajo Social, Administración y Dirección de Empresas, y Administración y Dirección de Empresas + Derecho.  

Respecto al número de solicitudes en primera preferencia recibidas, la Universidad de Jaén ha registrado un total de 3.132, frente a las 2.305 del pasado curso, siendo el nuevo Grado en Medicina la titulación que más ha recibido, un total de 511 (en total, el Grado en Medicina de la UJA ha recibido 7.299 solicitudes).

La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, Encarnación Ruiz, ha manifestado su satisfacción por el número de plazas adjudicadas, con un notable incremento de las solicitudes recibidas por la UJA en primera preferencia. «Buena parte de este aumento se debe a la nueva titulación de Medicina, de la que estamos especialmente orgullosos, aunque también es destacable el incremento que se ha producido en el resto de titulaciones», declara. 

Asimismo, Encarnación Ruiz destaca que “la UJA es una universidad joven, dinámica y comprometida con su entorno. Apostamos claramente por la calidad y la formación integral de nuestro estudiantado, que podrá completar su formación de grado con multitud de actividades complementarias, con las que diseñar un currículum único, internacional y completo, para satisfacer todas sus necesidades de desarrollo personal y profesional”.

Respecto al proceso de matrícula, la Universidad de Jaén informa que todo aquel estudiante que no haya conseguido plaza en la titulación y centro que solicitó en primer lugar, y que desee quedar a la espera por si en posteriores adjudicaciones se producen vacantes, debe realizar la reserva de la plaza obtenida y no matricularse en la titulación en la que se le haya adjudicado plaza.

Aquellos que no hayan obtenido plaza en ninguna de las titulaciones solicitadas deberán confirmar sus peticiones y esperar a la siguiente adjudicación. Asimismo, recuerda que es posible añadir peticiones de plaza en titulaciones en las que queden plazas libres, incluso en las que han adjudicado todas sus plazas, por si en las próximas semanas quedasen plazas libres. Toda la información necesaria sobre el proceso de Preinscripción se puede consultar a través de la página web de la UJA.

Como en los últimos cursos, todos los estudiantes de nuevo ingreso formalizarán su matrícula en la Universidad de Jaén a través de internet, por lo que no tendrán que realizar ningún desplazamiento. Además, la Universidad de Jaén recuerda que todos los estudiantes que hayan obtenido los requisitos de Acceso en la UJA no tendrán que solicitar Traslado de Expediente para estudiar en cualquiera de las Universidades públicas andaluzas.

El plazo de matrícula correspondiente a esta primera Adjudicación estará abierto desde hoy jueves día 7 hasta el lunes día 11 de julio, ambos inclusive, y la siguiente adjudicación se hará pública el próximo día 14 de julio.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}