19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una entrada y salida de año sin fiestas oficiales

Redacción Redacción
31 de diciembre de 2021
Año Nuevo 2022

Con una incidencia acumulada de 1.093,9 puntos por cada 100.000 habitantes, 13.344 contagios y seis fallecidos en las últimas 24 horas la decisión debería ser lógica, pero el sentido común es el menos común de todos los sentidos y hay que destacar que ninguna capital andaluza celebrará las campanadas de fin de año para despedir 2021 como medida de precaución por el coronavirus.

Así, los ayuntamientos de Málaga, Granada y Córdoba han decidido durante los últimos días suspender sus habituales celebraciones del 31 de diciembre, mientras que las otras cinco capitales no tienen tradición de convocar actos para recibir el nuevo año en las calles y tampoco lo harán este 2021.

En concreto, Málaga capital ha decidido suspender su tradicional fiesta de Nochevieja en la céntrica plaza de la Constitución ante el incremento de contagios de Covid-19 para, de ese modo, evitar las aglomeraciones en una celebración que congrega cada año a numerosos malagueños y visitantes junto al reloj que preside esta plaza y, además, porque obligaría a bajarse las mascarillas, obligatorias en exteriores, para ingerir las uvas.

De otro lado, en Granada, el Ayuntamiento anunciaba el lunes 27 de diciembre la cancelación de la fiesta de Nochevieja que iba a celebrarse en la plaza del Carmen. En este anuncio, también señalaba que se va a modificar el recorrido de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos para ser más largo y discurrir por calles más amplias, a fin de evitar contagios ante el avance de la sexta ola de la pandemia.

El Consistorio granadino también ha indicado que va a reducir el formato de la celebración del Día de la Toma de Granada por los Reyes Católicos, el 2 de enero, para evitar la concentración de personas tanto en la plaza del Ayuntamiento como en los espacios aledaños. Como medida, va a limitar la celebración a la Capilla Real, como ya sucediera el año pasado por el mismo motivo. Sierra Nevada también descarta cualquier tipo de cotillón en la plaza principal de la estación.

Por último, en Córdoba, el concejal delegado de Presidencia y Seguridad en el Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico anunciaba la decisión de suspender la Fiesta de Fin de Año de la Plaza de las Tendillas, que organiza el propio Consistorio, por el mismo motivo de la situación epidemiológica.

Sin tradición festiva generalizada, pero con salvedades

En otra situación se encuentran Sevilla, Jaén, Cádiz, Huelva y Almería, que no tienen tradición de convocar actos para celebrar Fiesta de Fin de Año, aunque hay otros puntos en estas provincias donde sí se realizan eventos para finalizar 2021.

En Sevilla capital, el Ayuntamiento no contabiliza peticiones de autorización para fiestas oficiales de fin de año en establecimientos o recintos, si bien tradicionalmente son escasas las solicitudes de licencia oficial.

En cuanto a eventos en la vía pública, un año más no hay nada preparado en la Plaza Nueva, donde se alza del Ayuntamiento y ante cuyo reloj hay quienes acuden a tomar las uvas, pero no se trata de reuniones multitudinarias.

En Huelva, Interfresa anunciaba retomar este viernes 31 las campanadas con fresas, una iniciativa solidaria y de difusión de las cualidades saludables de la fresa que se desarrollará en dos puntos de la ciudad onubense, como son la entrada de la Concepción y el Mercado del Carmen de Huelva.

Asimismo, en el municipio onubense de Aracena, se recibirá 2022 con las tradicionales campanadas en El Carmen pero con los conciertos de Año Nuevo aplazados.

En la provincia gaditana, algunos pueblos como Barbate y Chiclana tienen la tradición de realizar el día 31 las conocidas como ‘pre-uvas’, pero han decidido suspenderlo. La atención este año de la provincia está en Vejer, desde donde Mediaset España va a retransmitir las campanadas para toda España.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}