19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los profesores de Religión protestarán en defensa de sus puestos de trabajo

Redacción Redacción
31 de mayo de 2022
clase de religion

Foto: Ángel Cantero.

Los sindicatos CSIF, USO y ANPE han convocado concentraciones en las capitales de provincia andaluzas este miércoles día 1 de junio a las 19:00 horas bajo el lema “Por el mantenimiento del empleo del profesorado de Religión en Andalucía”.

Un movimiento de protesta al que las organizaciones sindicales invitan a “todo el profesorado de Religión, familiares, amigos y ciudadanía en general, preocupada por la pérdida de puestos de trabajo en nuestra Comunidad Autónoma”.

Los representantes de estos sindicatos indican que “la Consejería de Educación nos ha obligado a iniciar estas movilizaciones debido a la falta de coherencia entre las palabras en redes sociales de Manuel Alejandro Cardenete y los documentos oficiales enviados a los colegios; y también por el silencio que desde Presidencia se está manteniendo en este asunto, que afecta a las condiciones laborales de más de 2200 andaluces.

Aunque el Consejero de Educación manifestó el pasado martes que «el Gobierno de Andalucía no ha reducido las horas de Religión», los sindicatos convocantes insisten en que esa no es la afirmación que esperaban sino que la frase que quieren oír es que «el Gobierno de Andalucía no reducirá en septiembre las horas de Religión; y eso no sólo no lo ha dicho el Consejero, sino que por escrito su Consejería ha enviado a los Colegios un documento oficial que dice lo contrario, y recoge una reducción del 33% de la carga lectiva de Religión en los cursos impares de Primaria».

Hay que recordar que estos docentes denunciaron la pasada semana que el Gobierno andaluz planea, ya en documentos oficiales, una normativa de aplicación este próximo septiembre que, de aprobarse, supondría el equivalente al despido de centenares de maestros y maestras de Religión, o una muy importante reducción de sus sueldos y prestaciones sociales, con repercusión en las futuras pensiones de un colectivo de edad media elevada y muy mayoritariamente femenino.

Los representantes sindicales insisten en que “la falta de diligencia de la Consejería de Educación y de la Junta de Andalucía en su conjunto ha imposibilitado que este profesorado esté ya transferido, pues el Gobierno central envió una propuesta de transferencia a Andalucía en diciembre de 2021, sin que, hasta el momento, haya recibido respuesta».

«Esto hace que sea imposible aplicarles el Convenio Colectivo, por lo que ante la reducción lectiva planteada por el Gobierno andaluz, el Ministerio (actual empleador de estos docentes) se limitará este próximo septiembre a despedir a los que sobren o a reducir sueldos y demás prestaciones a los más de 2.200 maestros y maestras de Religión andaluces, lo que se evitaría manteniendo la actual carga lectiva este próximo curso 2022-2023″, añaden desde las organizaciones sindicales.

CSIF, USO y ANPE enviaron a Cardenete, tras sus declaraciones, un escrito en el que le pedían que dijera con claridad y sin vaguedades si se van a mantener las actuales horas semanales de Religión en todos los cursos de Primaria el próximo septiembre, y reiterándole la solicitud de una entrevista.

Como ninguna de las dos propuestas ha recibido respuesta del Consejero de Educación, ni tampoco del resto del Gobierno de Andalucía (sorpresivamente la Consejería ha citado el día 3 a estas organizaciones para otra cuestión distinta para la que solicitaron otra entrevista hace un mes), estos sindicatos inician su calendario de movilizaciones aunque no descartarían suspenderlo en el momento en que la Administración garantice de manera fehaciente que las horas semanales de Religión serán en septiembre las mismas que ahora, medida para la que tiene plena potestad la Consejería.

Las organizaciones convocantes manifiestan su profundo disgusto por tener que llevar a cabo movilizaciones a las puertas o en plena campaña electoral de las elecciones autonómicas.

“Siempre hemos huido de la politización de nuestra realidad profesional, pues nos molesta profundamente que nos encasillen como simpatizantes de tal o cual partido, ya que en un colectivo tan amplio hay una gran diversidad; pero la falta de respuestas concretas por parte de la Administración, nos obliga a ello”.

CSIF, USO y ANPE

Y finalizan pidiendo que “con el fin de mantener la neutralidad y alejar esta movilización laboral de la manipulación política, pedimos que ningún partido político quiera aprovecharse de estas movilizaciones y les rogamos que no se hagan presenten en las mismas”.

Concentraciones de profesores de Religión en Andalucía

  • Almería: Plaza del Educador (Paseo de Almería).
  • Cádiz: Calle Barcelona (Subdelegación del Gobierno).
  • Córdoba: Plaza de San Felipe.
  • Granada: Plaza de las Pasiegas.
  • Jaén: Plaza de la Batallas (Subdelegación del Gobierno).
  • Málaga: Plaza de la Constitución.
  • Sevilla: Plaza Nueva.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}