19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los grupos de trabajo sobre la nueva Selectividad se pondrán en marcha en septiembre

Redacción Redacción
1 de agosto de 2022
pilar alegria ministra educación

Foto: Onda Cero.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, las comunidades autónomas y las universidades pondrán en marcha a partir de septiembre los grupos de trabajo para establecer el diseño y la corrección de la futura prueba de acceso a la Universidad, de manera que la nueva EBAU «sea lo más homologable en todos los territorios y comunidades autónomas».

Así lo ha anunciado este lunes la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en una entrevista concedida a Onda Cero, donde ha precisado que la propuesta que presentó la pasada semana a comunidades y universidades es «un documento de trabajo» y que se recogerán las aportaciones.

Para la ministra de Educación, se trata de «un salto muy importante en línea de lo que está marcando la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)». Así, ha detallado que la propuesta de su departamento es una prueba «con progresividad» y que introduce un ejercicio de madurez.

En los cursos 2023-2024, 2024-2025 y 2025-2026, según ha señalado Pilar Alegría, «el cambio será menor» y la prueba se dividirá en cuatro ejercicios, todos ellos con una ponderación del 25%.

Un ejercicio será sobre la materia de modalidad de prueba elegida por el alumno y dos de ellos serán de las materias comunes de Historia de la Filosofía e Historia de España.

El cuarto ejercicio tendrá carácter general y evaluará las destrezas asociadas al ámbito lingüístico. En este ejercicio se pretende evaluar principalmente la madurez académica del alumnado.

Pasado el periodo transitorio, a partir del curso 2026-2027, este ejercicio general de madurez pasará a tener una ponderación del 75% y sustituirá a los ejercicios de las materias comunes.

Se mantendrá, con una ponderación del 25%, el ejercicio específico sobre la materia de modalidad elegida por el estudiante. La prueba quedará así dividida en dos ejercicios: uno más globalizado y otro de materia, ambos con un enfoque competencial.

«Lo que busca es valorar la capacidad que tienen nuestros jóvenes, desde un punto de vista competencial, de lectura, de expresión, de interrrelacionar los contenidos y los conocimientos, y valorar la madurez de ese joven antes de entrar en la universidad y estudiar una carrera universitaria», ha explicado.

Por otro lado, la titular de Educación ha destacado el anuncio que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación de que cerca de un millón de estudiantes mayores de 16 años de toda España recibirán el próximo curso, de septiembre a diciembre, una beca extra de 100 euros mensuales.

«Va a impedir, algo que nos parece fundamental, que ningún joven de este país tenga que dejar de estudiar porque su situación económica no se lo permita», ha subrayado.

Sobre las críticas a las becas de la Comunidad de Madrid, Pilar Alegría ha afirmado que es la región de todo el país «que menos invierte en la educación pública» y ha añadido que para justificar dar becas a esas familias que llaman clase media «se inventaron esa definición a familias que están percibiendo 7.000 u 8.000 euros netos al mes. Ese tipo de familias seguro que no tienen dificultad para pagar los estudios de sus hijos», ha zanjado.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}