El paro ha bajado en 1.300 personas en el primer trimestre en Aragón hasta los 53.900 desempleados, un 2,36% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la bajada del primer trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en el 8,04%, la cifra de parados más baja en un primer trimestre desde el año 2008.
Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha subido en el primer trimestre la mayoría de veces en Aragón, mientras que ha bajado en 6 ocasiones, siendo el descenso del último trimestre la bajada más pequeña desde el 2001.
Ante estos datos, el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) de Aragón ha asegurado que la reforma laboral crea empleo de calidad, tras conocer los datos registrado en el primer trimestre del año en la Encuesta de Población Activa (EPA). No obstante, ha indicado que «todavía hay margen de mejora».
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha asegurado que no se conseguirá el pleno empleo en Aragón hasta no que no se solucione el desempleo entre las mujeres mayores de 45 años.
La organización empresarial CEOE Aragón ha considerado que los datos de paro en el primer semestre de la Comunidad Autonóma han sido positivos y que reflejan «un tejido productivo dinámico y con creación de empleo».
Asimismo, la organización empresarial Cepyme ha señalado los datos de paro del primer trimestre en Aragón es gracias «al esfuerzo» del tejido empresarial. Los datos intertrimestrales también son positivos ya que el paro ha descendido un 2,43 por ciento respecto al trimestre anterior que se traduce en 1.300 personas desempleadas menos.