«La Trufa Negra de Teruel cuenta desde hoy con la Protección Nacional Transitoria, un distintivo que certifica la excelencia del producto y que asegura a los consumidores que se trata de un producto auténtico, procedente de la provincia de Teruel y con la más alta calidad».
Son las palabras del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, tras firmar la orden por la que la Comunidad Autónoma de Aragón otorga a la marca ‘Trufa de Teruel’ la Protección Nacional Transitoria (P.N.T.), un distintivo que permite que este producto sea comercializado con la marca de calidad diferenciada Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.).
Durante la firma, Rincón, que ha estado acompañado de la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, Amparo Cuéllar, ha celebrado que «de convalidarse la IGP en Europa, la Trufa de Teruel se convertirá además en el primer hongo con un distintivo de calidad en España, pues no existe ninguna IGP ni tampoco DO de un producto de este tipo».
Durante el acto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha suscrito un protocolo de colaboración con el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, y el presidente de la Asociación de Trificultores y Recolectores de Trufa de Teruel (Atruter), Daniel Brito, para la promoción de la Trufa de Teruel.
Tal y como ha asegurado, la contribución de la trufa de Teruel «como modelo desarrollo económico y social de toda una provincial es de enorme valor, no solo porque ha conseguido poner en el mapa del mundo a Teruel, sino por la contribución tan excepcional que hace a la gastronomía y sector alimentario aragonés».
Asimismo, Rincón ha celebrado que este producto «aumente el catálogo de productos de calidad de Aragón, que es cada vez más amplio y variado, un sello de distinción de esta Comunidad».