16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza la «marcha en blanco» de las dos nuevas unidades del tranvía en Zaragoza

Redacción Redacción
26 de abril de 2024
Comienza la «marcha en blanco» de las dos nuevas unidades del tranvía en Zaragoza

El próximo lunes se iniciará la siguiente fase de pruebas para las dos nuevas unidades del Tranvía de Zaragoza que han sido adquiridas con subvención de los Fondos Europeos Next Generation UE. La llamada «marcha en blanco» son los test necesarios para garantizar que los nuevos Urbos 100 funcionen de manera perfectamente integrada en el conjunto del sistema. 

Durante este período, estos nuevos tranvías no llevarán viajeros. Funcionan en vacío, para poder realizar una simulación de cómo operar las unidades, con el cumplimiento de los tiempos establecidos, de los intervalos de paso y la puntualidad que tiene el servicio del tranvía, así como en su relación completa con los diferentes sensores y elementos de control integrados en la plataforma tranviaria. Cuando los dos nuevos Urbos 100 estén en servicio, se mejorará en capacidad, pudiendo también mejorar las frecuencias.

La marcha en blanco se realizará específicamente en horas valle para causar las menores afecciones posibles. Los viajes de las dos unidades se realizarán inicialmente entre las 0,00 y las 6,00 horas y, posteriormente, serán de 05,00 a 07,30 horas y, por la noche, a partir de las 22,00 y hasta el final del servicio. En todas las puertas del tranvía se indicará la prohibición de acceso, dirigida a los usuarios.

Los conductores ya han realizado las formaciones teóricas y ahora están realizando formaciones prácticas para incorporar las mejoras en la conducción de estas dos nuevas unidades del Urbos 100. Tras la demostración de cumplimiento de las exigencias del servicio, se procederá a la habilitación para explotación con pasajeros.

Con estas incorporaciones la flota del tranvía pasará de 21 a 23 unidades. La financiación de los Fondos Europeos Next Generation ha hecho posible esta mejora sustancial en la flota del tranvía, con el impulso decisivo del Ayuntamiento de Zaragoza y el compromiso de los socios privados de TRAZA: CAF, TUZSA, ACCIONA, FCC y el fondo europeo TIIC.

La ciudad recibió 30,6 millones de euros de los Fondos Europeos gestionados por el MITMA para renovar su flota de autobuses, electrificar las cocheras y para adquirir dos nuevas unidades de tranvía. De esta subvención, incluida en el programa de ayudas a municipios para la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se destinan 8,38 millones de euros para la adquisición de las dos nuevas unidades del Tranvía. Esta cantidad supone alrededor del 90% de la inversión prevista. 

El concejal delegado de Movilidad, José Miguel Rodrigo, ha manifestado su satisfacción «por cómo se está desarrollando todo el proceso de integración de los tranvías en el servicio. La profesionalidad de todas las personas que participan en este proceso, desde la empresa aragonesa CAF a los técnicos municipales y de la SEM de Los Tranvías, está haciendo posible que muy pronto el servicio que ya se presta pueda mejorarse aún más contando con dos unidades extra para reforzar horarios en momentos concretos«. 

Rodrigo ha recordado que «los nuevos Urbos 100 son el modelo más avanzado del mercado y refuerzan la apuesta del Gobierno por una movilidad sostenible, tal y como también se está viendo con la electrificación de la flota de autobús urbano. En ambos casos estamos contado con apoyo de Fondos Europeos, lo que demuestra también la solvencia de los proyectos presentados a estas convocatorias por parte del Ayuntamiento de Zaragoza«.

Fabricados en Zaragoza

Los tranvías Urbos 100, fabricados en la planta zaragozana de CAF, anticiparon en su día su llegada a las cocheras, prevista inicialmente para finales de diciembre. La primera unidad llegó el 1 de diciembre de 2023, transportada por un trailer de 45 metros desde la factoría zaragozana de CAF. En primer lugar, se realizaron las pruebas de compatibilidad con los elementos de las cocheras: torno de foso, puertas, lavaderos, etc. 

Después, las pruebas de compatibilización en vía urbana (fuera del horario de servicio) y de tracción y frenado, integración con las estructuras fijas, paradas, cambios de vía, señalización, radio, transmisión, SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación), billética, zona sin catenaria, etcétera.

Las nuevas unidades

Los nuevos URBOS 100, de 5 módulos cada uno, funcionarán como los actuales con energía embarcada capaz de operar en los tramos sin catenaria. Las nuevas unidades fabricadas para Zaragoza son análogas a las contratadas también recientemente por ciudades como Sidney. Tanto el encargo como el proceso de fabricación se llevan a cabo con supervisión técnica del Departamento de Planificación y Diseño de la Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza.

Estos tranvías permitirán desplazar a hasta 194 pasajeros, dispondrán de 46 asientos fijos y 4 plazas para personas con necesidades especiales. Están dotados, al igual que los que actualmente están en operación, de un sistema de captación inferior para realizar la carga del sistema de almacenamiento de energía de forma segura en las paradas. Dicho sistema de almacenamiento de energía permite la circulación en zonas no provistas de catenaria, así como el ahorro energético por recuperación de la energía en circulación normal.

Novedades

Las nuevas unidades incorporan varias novedades técnicas respecto a la serie anterior fruto de la evolución tecnológica que han experimentado los equipos instalados durante los últimos 10 años. 

Entre dichos cambios se pueden destacar los nuevos sistemas de información al viajero con pantallas LED de gran tamaño y el nuevo diseño que presenta la cabina, dotándole de un entorno más ergonómico y facilitando su habitabilidad. Este nuevo diseño de cabina también mejora la visibilidad del conductor o conductora y la seguridad en la circulación en marcha a la vista.

Dentro de las mejoras introducidas también se han eliminado los escalones internos en la zona de asientos, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a todo tipo de pasajeros a todas las zonas del vehículo. Los asientos de los pasajeros se modifican con respecto al URBOS 3. Los nuevos asientos son de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) pintado en color similar a los del resto de tranvías. Se mantienen los espacios reservados para sillas de ruedas.

Además, se ha duplicado el número de ventanas abatibles (8) para favorecer ventilación natural en caso necesario, tal como se vio adecuado durante la reciente pandemia. El equipo de climatización dispone de mayor capacidad para trabajar en condiciones extremas y ofrece una mejor eficiencia energética, con el consiguiente ahorro en consumo. Finalmente, disponen de equipamiento para integrarse en el Taller Digital que actualmente utilizan los Tranvías de Zaragoza en sus instalaciones.

Instagram

Por otro lado, los Tranvías de Zaragoza han estrenado su perfil en la red social Instagram, que se utilizará para ofrecer información a los usuarios y completar los diferentes canales de comunicación de este servicio público de transporte.
Está disponible en https://www.instagram.com/tranviadezgz?igsh=bjRqNXEydzV6cTFr

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}