15 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

La localidad de Barbastro vuelve a ser referente de la Literatura con la entrega de premios del Certamen Literario 2024

Redacción Redacción
25 de enero de 2025

Tras una nueva edición de la entrega de premios del Certamen Literario Ciudad de Barbastro, la localidad oscense ha vuelto a reivindicarse como ciudad de libros.

El Auditorio del Centro de Congresos ha acogido el acto, previsto en un principio para el mes de noviembre y que fue aplazado por como gesto de solidaridad y respeto con los afectados por el desastre provocado por la dana de Valencia.

En la ceremonia han participado Leonardo Cano, LV Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro con ‘Éste es el núcleo’; y Antonio Praena, LVI Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola con ‘La Belleza del Otro’.

Precisamente los Hermanos Argensola, Lupercio y Bartolomé, ilustres barbastrenses poetas e historiadores del Siglo de Oro, serán homenajeados este año con dos estatuas según anunció el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, en una gala que concluyó con un diálogo entre los autores Luis Alberto de Cuenca y Carlos Marzal.

La organización ha entregado los premios del Certamen de Humor Joaquín Coll-La Mueca del Pícaro, que ha recaído en Luis Neira Tovar y del Concurso de Narrativa Escolar, en el que se distingue con los principales galardones de esta edición a Candela García (Primer Premio en categoría 12-14 años, con ‘Toda una vida marcada por las cicatrices del pasado’) y a Diana Pérez (Primer Premio en categoría 15-18 años con ‘1:11’).

En categoría 12-14 años, el segundo y tercer premio han correspondido respectivamente a Sabina García por ‘Trazando mi propio camino’ y a Irene Sesma, por ‘Nunca estamos solas.’ 

En la categoría 15-18 años, el segundo y tercer premio han sido para Helena Ndaw, que presentó el relato ‘Llamas de vida’ y Lucía Gracia, que concursó con el relato ‘Momentos’.

La novela de Leonardo Cano, presentada a concurso bajo el pseudónimo de Pinone junto a otras 280 obras, ha sido distinguida por Manuel Vilas, presidente del jurado del Premio, como una «excelente novela hija de estos tiempos, en donde hemos visto una pandemia y guerras y en la que aquello que parecía sólido, no lo era tanto, porque estaba lleno de grietas, tanto en los sistemas políticos como los sociales y los culturales».

En la novela se plantea un futuro distópico que sumerge al lector en una fantasía presente en el ambiente de muchas series de televisión, películas o novelas. Lo más interesante de la obra, detalló en su día Vilas, «es que esa pregunta tan difícil de contestar que es la referida a lo que nos deparará el futuro se contesta apelando un poco a una gran tradición humana que es la de la familia, regresando a la familia. Yo diría que combina modernidad con tradición literaria».

El ganador, nacido en Murcia en 1977, es escritor, licenciado en Derecho y Máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Europea. En su trayectoria destacan ya más reconocimientos como el Premio Creajoven de la Región de Murcia. Es autor de la novela ‘La edad media’ (Candaya, 2016), finalista del premio Premier Roman de Chambéry a la mejor primera novela europea, y de la guía turística y gastronómica ‘Nuestra Tierra. Nuestra ruta’ (Planeta,2008). Actualmente es profesor de escritura creativa, tras fundar la escuela Club Renacimiento, y dirige y presenta el podcast ‘Sala de Catas’.

Antonio Praena, galardonado con el LVI Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola 2024 por su obra ‘La belleza del otro’, presentó su poemario a concurso bajo el lema Los que empiezan y compitió con otras 349 obras.

La presidenta del jurado Aurora Luque ha considerado que la obra presenta un poemario «muy bien escrito» en el que «temáticas como el duelo y la nostalgia se mezclan con la doctrina católica, la fe, de la humildad, las obras de misericordia, la inteligibilidad de Dios y, también, con un ingrediente muy chocante, que es homoerotismo masculino». En la obra, destaca Luque, «hay una celebración de los cuerpos de los hombres, un deseo erótico que puede arrancar de dentro de la imaginería religiosa».

Antonio Praena (Purullena, Granada, 1973) es Doctor en Teología y trabaja desde 2001 como profesor en la Facultad de Teología de Valencia y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Ha publicado artículos de reflexión teológica, así como catálogos de artistas plásticos contemporáneos.

En su obra constan la publicación de ‘Humo verde’ (Accésit Premio Iberoamericano Víctor Jara 2003), ‘Poemas para mi hermana’ (Accésit Adonáis 2006), ‘Actos de amor’ (Premio Nacional José Hierro, 2011. Reeditado en 2016 por Raspabook) o ‘Yo he querido ser grúa muchas veces’ (Premio Tiflos, Visor 2013, segunda edición en 2014). Por el libro ‘Historia de un alma’ (Visor 2017) recibió el premio Jaime Gil de Biedma, el Premio de la Crítica Andaluza 2018 y el Premio Valenciano de la Crítica 2018. En 2020, su obra ‘Cuerpos de Cristo’ (Visor 2021) obtuvo el Premio Emilio Alarcos.

El ganador del Certamen Internacional de Humor Joaquín Coll-La Mueca del Pícaro 2024, Luis Neira Tovar, nació en Bilbao y vive en Valencia, donde trabaja como profesor de Formación Profesional.

En su haber cuenta con galardones como el XIV Premio Camí de la Nòria de poesía, concedido por la Escuela de Adultos y el Ayuntamiento de Picanya o el premio Inspiraciencia.

A lo largo de la trayectoria de estos premios literarios, que ya rebasan el medio siglo de vida, el Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, ha reconocido a escritores como Javier Tomeo, Carmen Kurtz, Eduardo Mendicutti, Elena Santiago, Antonio Rabinad, Fernando Marías, Javier Quiñones, José María Latorre, Luis Leante, Cristina Cerrada, Cristina Fallarás, Jorge Carrión o Menchu Gutiérrez. Por su parte, entre los escritores y escritoras galardonados con el Premio de Poesía Hermanos Argensola han destacado nombres como Juan Andrés García Román, María Alcantarilla, Andrés García Cerdán, Alejandro Simón Partal o Ioana Gruia, entre otros.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}