El próximo curso escolar, el municipio de Benasque verá una mejora en su oferta educativa con la creación de una sección del IES Castejón de Sos, que permitirá mantener el servicio de Secundaria en la localidad. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los alumnos del valle puedan continuar su educación en su propio municipio, sin necesidad de desplazarse a otros centros educativos, y se establecerá una vía por curso para asegurar una doble adscripción para las familias de Benasque y Cerler. De esta forma, los padres podrán seguir eligiendo entre escolarizar a sus hijos en su localidad o en Castejón de Sos, mientras que el resto de las localidades del valle seguirán adscritas al centro de Castejón.
El Director General de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada, explicó que esta decisión responde a la necesidad de asegurar la prestación del servicio educativo en el valle, basándose en la libertad de elección de las familias. “Desde el curso 1996-97, se viene ofreciendo ESO en dos centros: el CES de Benasque, que ha solicitado el cese de su actividad, y el IES Castejón de Sos. Con esta decisión, buscamos sostener esta oferta educativa, favoreciendo la libertad de elección y garantizando un servicio público en el territorio”, declaró Mallada.
El modelo de sección de un IES, que se implementará en Benasque, es un enfoque que ha sido históricamente utilizado en la planificación educativa, y en este caso, también fue la fórmula que originó el actual IES Castejón de Sos, cuando en sus inicios, en 1996, comenzó como sección del IES Baltasar Gracián de Graus. Este modelo se emplea en diversas localidades de Aragón para acercar la educación secundaria a los territorios rurales.
Benasque cuenta actualmente con 15 alumnos que cursan la ESO en la localidad, mientras que otros 44 estudiantes se escolarizan en el IES Castejón de Sos. Según las previsiones, el número de estudiantes de Secundaria en Benasque podría aumentar a 70 dentro de cuatro años, lo que representaría el 53% del alumnado del valle.
Mallada aseguró que la creación de esta sección no obligará a las familias a cambiar de opción, ya que podrán seguir eligiendo libremente dónde escolarizar a sus hijos, y el transporte seguirá siendo financiado por la administración educativa. Asimismo, destacó que no habrá ninguna disminución en los recursos ni en la calidad educativa, ya que se mantendrán las mismas condiciones en el IES de Castejón y los mismos servicios que se han prestado hasta ahora.
Con esta medida, el Gobierno aragonés reitera su compromiso con el fomento de oportunidades educativas en el medio rural, permitiendo que los alumnos de Benasque puedan continuar sus estudios sin tener que abandonar su localidad, tal y como se ha hecho en otros municipios de la región.