18 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 33.000 espectadores han asistido a la XXI edición del festival Pirineos Sur en el valle de Tena

Redacción Redacción
30 de julio de 2024
Escenario Festival Pirineos Sur

Foto: Pirineos Sur

Más de 33.000 espectadores han disfrutado de los 31 conciertos que durante 16 días han llenado el escenario flotante de Lanuza en el XXXI Pirineos Sur, que cerró sus puertas hasta su siguiente edición.

El balance de los organizadores del festival oscense es positivo, contando con este año con varios conciertos multitudinarios protagonizados por artistas de gran calado como Vetusta Morla, La Plazuela, Ricky Martin, Lila Downs y Mon Laferte, encargada de clausurar el Pirineos Sur. 

«Han pasado 33.000 personas y hemos superado las expectativas que nos propusimos. Nuestra prioridad era crear un acceso seguro para todos los espectadores que llegaban hasta Lanuza. Implantar estas nuevas medidas para facilitar la movilidad ha sido el mayor reto al que nos hemos enfrentado en esta edición y estamos muy contentos con el resultado», ha apuntado el director del festival, Sergio Vinadé.

Desde la Promoción Cultural, Innovación y Transformación Digital de la Diputación Provincial de Huesca también han felicitado al festival. En palabras del diputado Carlos Sampériz, “Pirineos Sur ha vuelto a ser un foco de atracción turística dejando un mes de julio con muy buena ocupación«, algo que beneficia a la comarca del valle de Tena

Sampériz ha querido poner en valor el trabajo de la nueva promotora adjudicataria, destacando que pese a contar con muy poco tiempo para programar, han conseguido un cartel de primer nivel con estrellas nacionales e internacionales.

Hasta 41 nacionalidades han pisado Lanuza este año incluyendo a ciudadanos de los cinco continentes: franceses, italianos y alemanes, pero también amantes de la música de Marruecos, Australia, Indonesia o Colombia. Aun así, el grueso del público este año, un 76 por ciento es de origen aragonés, un dato que prueba que este festival de raíz cuenta con todo el apoyo del territorio.

Sampériz ha destacado que las lanzaderas de autobús a Sallent y Formigal «han funcionado a la perfección y han conseguido desatascar de tráfico la zona los días de concierto contribuyendo además de forma efectiva a cumplir con nuestro compromiso con la sostenibilidad, primando proteger el entorno y minimizando el impacto medioambiental disminuyendo las emisiones de CO2″.

Por primera vez, Pirineos Sur ha puesto en funcionamiento un sistema de buses lanzadera que han realizado cerca de 35.000 traslados desde Formigal a Sallent y al propio recinto de Lanuza durante los días de concierto.

Siguiendo la línea de otros festivales y como también hacen muchas capitales europeas, que tienden a desatascar sus centros urbanos de coches, el festival ha marcado entre sus objetivos de este año generar un espacio libre de tráfico para poder disfrutar del entorno natural.

Para garantizar la fluidez en los desplazamientos se ha realizado una inversión de 180.000 euros con una media de ocho autobuses diarios en circulación, que se vio reforzada hasta alcanzar los 16 buses el 12 de julio, para facilitar la afluencia de público del concierto de Vetusta Morla que colgó el cartel de entradas agotadas.

«A todos los niveles, tener una flota de autobuses es una gran inversión que intenta resolver el problema de movilidad que históricamente ha habido en el festival. Vamos a intentar mejorar lo que hemos hecho escuchando a los usuarios, a los vecinos de Sallent, pero creo que hemos dado un primer paso muy importante que ha funcionado realmente bien», ha expresado Vinadé.

El cartel de esta edición ha continuado la tendencia de los últimos años: abierto para todos los públicos y a todo tipo de estilos. Así, durante cuatro fines de semana seguidos, del 4 al 28 de julio, han pasado artistas tan diversos como: Vetusta Morla, Ricky Martin, La Plazuela, Sílvia Pérez Cruz, Mon Laferte, Lila Downs, Mulatu Astatke, Chucho Valdés, Melendi, Israel Fernández, Sara Baras, Carmen Linares o Rodrigo Cuevas, entre otros.

Sergio Vinadé también ha subrayado la capacidad de la programación para convocar, por primera vez, a muchos vecinos de la zona. «Mantener la esencia de Pirineos Sur es prioritario para nosotros, porque queremos seguir andando en lo que durante 31 años ha demostrado que es el carácter fundamental del festival. Sin embargo, también hay que abrirlo a nuevos públicos y tener en cuenta que hay mucha gente del valle que tradicionalmente no se ha visto incluida. Hacer que un festival sea sostenible también es pegarlo al territorio», ha agregado.

En esta XXXI Edición de Pirineos Sur resulta inevitable echar la vista atrás y darse cuenta de que se ha convertido en uno de los festivales más longevos de España. «En muchas familias se está produciendo un relevo generacional» ha afirmado Vinadé, para añadir que hay personas que venían de jóvenes y que ahora traen a sus hijos e hijas.

Mon Laferte ha sido la encargada de poner el broche de oro a esta edición que ha terminado con datos muy positivos y sensaciones magníficas entre el público. La artista chilena-mexicana es una de las cantantes latinoamericanas más escuchadas de los últimos años. Ha visitado el escenario flotante de Lanuza por segunda vez, ahora como parte de su gira ‘Autopoiética’.

Su anterior visita fue en 2019, precisamente como cierre de la edición de ese año y, una vez más, la artista ha hecho vibrar el Anfiteatro en un show provocativo y circense en el que no han faltado la calidad musical y el sentido del humor.

La noche comenzó con la voz dulce y arrolladora de Marilia Monzón, que muy lejos de aquella joven que se dio a conocer en OT 2018, ha cautivado al público con sus canciones pegadizas y sonidos exóticos. Para cerrar DJ Pendejo hizo bailar a todos los asistentes con una sesión que sirvió para dejarnos con ganas de Pirineos Sur 2025.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}