La recién constituida asociación Defiéndete en Derecho, formada por un amplio grupo de personas de diferentes sectores de la sociedad civil, ha manifestado su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en medio de las polémicas que lo han rodeado en los últimos días. A través de un comunicado, la asociación ha denunciado lo que consideran una «deriva prolongada de la Justicia», que afecta la confianza y credibilidad de uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho.
En su mensaje, la entidad critica la politización y paralización de órganos e instituciones esenciales para la administración de justicia, denunciando lo que consideran una «abusiva utilización de los tribunales en cuestiones propias del ámbito político». En particular, la asociación se refiere al tratamiento de un secreto revelado por un obligado tributario, quien habría hablado públicamente sobre una supuesta negociación con la fiscalía en un conflicto con Hacienda y Justicia, lo que habría convertido la información en no secreta. La asociación cuestiona que este hecho pueda derivar en una imputación contra el máximo representante de la fiscalía general por haber desmentido lo que consideran informaciones falsas.
Defiéndete en Derecho también lamenta el impacto mediático y político de las presiones constantes para conseguir la dimisión de García Ortiz. En su opinión, esta presión convierte la defensa de la verdad en un «galimatías procesal» que no tiene cabida en el principio esencial del derecho penal, cuyo único objetivo debería ser la búsqueda material de la verdad. Según la asociación, tanto la verdad como la justicia no deben ser manipuladas por intereses mediáticos, políticos o procesales, ya que esto desvirtúa los valores éticos y los derechos constitucionales que deben protegerse.
En este sentido, la asociación concluye su comunicado con una clara muestra de solidaridad, expresando su «apoyo y deseo de perseverancia» al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el ejercicio de sus funciones.
Por último, Defiéndete en Derecho ha abierto una campaña de recogida de firmas a través de su página web y en la plataforma change.org, invitando a todos los ciudadanos que compartan sus valores a unirse a la causa y expresar su apoyo al fiscal general del Estado.