16 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en materia de personas desaparecidas

Redacción Redacción
18 de marzo de 2025
Reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en materia de personas desaparecidas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024), donde se discutieron los avances realizados hasta el momento y se presentaron nuevas medidas para mejorar la búsqueda y atención a las familias afectadas por desapariciones en España. En la reunión también participaron representantes de familias, asociaciones y fundaciones dedicadas al sector.

Desapariciones en España: cifras y avances

Según los datos del último informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron 16.147 desapariciones en 2023, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. En total, se registraron 26.345 denuncias en 2024, de las cuales más de 11.500 corresponden a personas con un solo episodio de desaparición, mientras que el resto son casos reincidentes, siendo más altos los índices de repetición entre los adolescentes.

Un 50,6% de los desaparecidos son mayores de edad, mientras que el 49,4% son menores, destacando que dos de cada tres afectados son varones españoles. Además, el 91% de los casos se catalogan como ausencias voluntarias. A pesar de las cifras, Grande-Marlaska destacó que gracias al esfuerzo del CNDES y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el 95,5% de las desapariciones fueron resueltas, con un 72% de ellas esclarecidas en menos de una semana. Solo el 1,4% de las desapariciones acabaron con el fallecimiento, la mitad de ellas debido a muertes accidentales.

Nuevas medidas: carteles de desaparecidos y protección adicional

Durante la reunión, el ministro presentó los nuevos carteles oficiales de desaparecidos, que incluyen mejoras como fotografías más grandes, información adicional mediante códigos QR y medidas de protección de la imagen de los afectados. Estos carteles, autorizados por los agentes involucrados en la investigación y consensuados con las familias, serán una herramienta clave para la localización de las personas desaparecidas y para luchar contra la desinformación en este ámbito tan sensible.

Además, el CNDES reducirá el tiempo de exposición de los carteles, eliminándolos en menos de 12 horas tras la resolución de los casos, lo que ayudará a evitar la difusión incontrolada en redes y plataformas. «Queremos ayudar a localizar a las personas desaparecidas, pero también proteger su dignidad», afirmó Grande-Marlaska.

II Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas

El ministro también adelantó que el CNDES está ultimando los detalles para el II Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas, que se pondrá en marcha en 2025 y tendrá una duración de cuatro años. Este nuevo plan incluirá mejoras tecnológicas en la investigación y la identificación de desaparecidos, así como un protocolo actualizado para la coordinación eficiente entre los agentes de seguridad.

Desapariciones de larga duración: nuevas iniciativas

El II Plan Estratégico también abordará las «desapariciones de larga duración», que son aquellos casos en los que la persona ha estado desaparecida durante más de diez años (o cinco años en personas mayores de 75 años). En estos casos, las familias pueden solicitar la declaración judicial de fallecimiento, y el CNDES trabaja en un sistema de rastreo de boletines oficiales y archivos históricos para comparar las declaraciones de fallecimiento con la base de datos de personas desaparecidas y restos humanos.

Hasta ahora, el sistema PDyRH ha logrado esclarecer 35 desapariciones de larga duración, con nueve identificaciones realizadas en los primeros pasos de este rastreo, correspondientes a desaparecidos entre los años 1977 y 2004.

Compromiso con las víctimas

Por último, Grande-Marlaska reiteró su compromiso con todas las familias afectadas por desapariciones, afirmando que «no olvidamos ningún caso hasta que se resuelve», y subrayó la importancia de seguir trabajando para garantizar que todas las personas que aún permanecen desaparecidas sean localizadas, citando el caso de las tres personas desaparecidas en la DANA de Valencia de octubre pasado.

El ministro concluyó su intervención asegurando que, con el apoyo del CNDES y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, España continuará avanzando en la lucha contra las desapariciones, convirtiéndose en un referente internacional en el ámbito de la atención y la resolución de estos casos.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}