19 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lista de espera en la sanidad andaluza llega al verano de 2023

Redacción Redacción
3 de diciembre de 2021
Cita médica para 2023

Las listas de espera que tienen que soportar los pacientes andaluces llegan ya hasta el verano de 2023. La lista de espera para una prueba de angiología vascular en la provincia de Jaén alcanza ya los 19 meses de retraso, llegando. Así lo denuncia La parlamentaria socialista Mercedes Gámez calificando la situación “insoportable”, advierte del “deterioro imparable de la sanidad pública” y reprocha a Moreno Bonilla que “está batiendo todos los récords negativos” en materia sanitaria. “Es el presidente que está exterminando la sanidad pública”, sentencia.

Gámez señala que en el Hospital de Jaén se está dando citas con Angiología y Cirugía Vascular para el verano de 2023, es decir, con “un plazo de 19 meses” que es “absolutamente inaguantable” para ser atendido. “La Junta del PP lo tiene claro: o te da cita para junio de 2023 o te manda a una clínica privada a Córdoba o a Granada. Ése es el cambio a peor que ha traído Moreno Bonilla a la sanidad de nuestra provincia”, resume.

La parlamentaria jiennense afirma que en su provincia “está ocurriendo lo nunca visto”, con centros de salud que dan cita presencial y telefónica para dentro de 15 días, con Hospitales que dan cita a 19 meses vista, que cambian las fechas continuamente, que aumentan las listas de espera, que retrasan tratamientos contra el dolor, que pierden especialidades, algunos incluso están cerrados, otros están al 15% de su capacidad y otros derivan de forma masiva a los pacientes a la sanidad privada de otras provincias, “causándoles molestias, incomodidades y gastos de desplazamiento”.

Gámez reitera que cuando la Junta de Andalucía ofrece un servicio sanitario público deteriorado provoca dos efectos. “Quien pueda pagarse la visita a una consulta privada o la suscripción de un seguro privada, lo hará. Y quien no tenga dinero para pagarlo, queda condenado a sufrir este sistema sanitario injusto. La salud, para quien pueda pagársela. Eso es lo que defiende el PP en la Junta de Andalucía y, desde luego, nos parece inaceptable”, advierte.

Eso es lo que confirman los datos públicos conocidos en estos últimos meses, que apuntan a un crecimiento de los seguros privados en Andalucía, que han pasado del 16% al 20%. Además, la Junta se ha gastado 54 millones de euros más en derivar pacientes a la privada en que en los dos últimos años del PSOE en la Junta. “Es decir, están haciendo negocio con la salud pública y esto es algo que no se puede consentir”, apostilla.

Críticas a las que se suma la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, al asegurar que «el hecho de que las listas de espera tengan más días, que no haya presencialidad en las consultas, y de las derivaciones a la privada, «no tiene más objetivo que acabar con la sanidad pública».

Por último, Crespín ha señalado que «la sanidad pública, universal y de calidad es uno de los servicios esenciales que constituyen nuestro Estado del Bienestar y, ante su debilitamiento, la ciudadanía se ve abocada a contratar un seguro privado«, y por eso los socialistas estarán «siempre defendiendo los servicios públicos y la igualdad de oportunidades».

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}