17 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abiertas las autocitas para recibir la tercera dosis de las vacunas para personas de 60 a 64 años

Redacción Redacción
30 de noviembre de 2021
Abiertas las autocitas para recibir la tercera dosis de las vacunas para personas de 60 a 64 años

El Servicio Andaluz de Salud ha abierto ya las agendas para la autocita para la tercera dosis de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) a las personas de 60 a 64 años, después de que el pasado 22 se abriera esta posibilidad para los de 65 a 69.

Esta tercera dosis se inoculará siempre que hayan transcurrido seis meses desde la segunda dosis de ARN mensajero o tres meses desde la segunda dosis de AstraZeneca. Se podrá administrar vacuna de Pfizer o Moderna, indistintamente de la vacuna recibida previamente.

Las personas de 60 a 64 años pueden solicitar ya cita para la administración de esta tercera dosis a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+, la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en los centros de salud, preferiblemente por teléfono.

Por su parte, continúa la administración de la tercera dosis al personal sanitario, que se está realizando en sus centros de trabajo, y se está planificando la vacunación de la tercera dosis para el personal de centros sociosanitarios y los profesionales de centros sanitarios privados.

Actualmente, 1.054.724 andaluces han recibido ya la tercera dosis.

Incidencia

A día de hoy, Andalucía rebasa la tasa 100 de incidencia dos meses y medio después, al registrar este martes, 30 de noviembre, un total de 915 contagios de coronavirus en 24 horas, más que los del lunes (883) y que los del martes pasado (425), y contabiliza dos nuevos fallecidos, frente al de ayer (uno) y los mismos que el martes pasado.

La incidencia en 14 días aumenta 5,6 puntos en 24 horas y se encuentra en 105,1 casos por cada 100.000 habitantes, superior también a los 73,3 del mismo día de la semana pasada. Es el dato más alto desde el 13 de septiembre (102,2).

“La situación en Andalucía sigue bajo control”

No obstante, el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha puesto de relieve que, aunque «están aumentando» los contagios de Covid en Andalucía en las últimas semanas, «como en todo el mundo», en el marco de la «sexta ola» de la pandemia, la «alta» tasa de vacunación que registra la comunidad autónoma está permitiendo que ese incremento de la incidencia «no se está traduciendo», por ahora, «ni en ingresos hospitalarios, ni en ingresos en unidades de Cuidados Intensivos, ni en fallecidos, que es lo más importante y lo que debe guiarnos en la estrategia» a seguir frente a la pandemia.

«La situación en Andalucía sigue bajo control», ha afirmado en esa línea el consejero, que ha proclamado que en esta comunidad «estamos preparados para abordar una sexta ola y la nueva variante» detectada en Sudáfrica del coronavirus, de la que sigue sin notificarse ningún caso en esta región, según ha confirmado.

En esa línea, ha agregado que el Gobierno andaluz prevé que, «como la contención de la evolución de la sexta ola es correcta», espera que en las reuniones previstas para este miércoles de los comités territoriales de alerta de salud pública en las ocho provincias «no se tengan que producir grandes cambios» en cuanto a posibles restricciones a adoptar por el empeoramiento de la tasa de incidencia de contagios, si bien ha querido dejar claro que «serán ellos los que decidan».

Certificado Covid

En este contexto, Bendodo ha apuntado que la Junta de Andalucía «no descarta» plantear la exigencia de contar con el certificado Covid de vacunación para acceder al ocio nocturno si el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) avala la propuesta del Gobierno andaluz de que se pida ese documento para aquellas personas que realicen visitas o acompañamiento a los pacientes ingresados en centro hospitalarios o realicen visitas a los residentes de centro sociosanitarios.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}