16 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente Moreno aboga por continuar con las mascarillas en patios de los centros escolares “a priori”

Redacción Redacción
22 de octubre de 2021
El presidente Moreno aboga por continuar con las mascarillas en patios de los centros escolares “a priori”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante el anuncio de la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de empezar a retirar el uso de mascarillas obligatorias durante los recreos escolares, ha declarado que es «partidario a priori» de continuar con el uso de las mismas a la espera de la evolución de la pandemia  

Durante su comparecencia informativa en Sevilla tras mantener un encuentro con el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a preguntas de los periodistas sobre la propuesta de Díaz Ayuso, Moreno ha sostenido, con la advertencia de que «lo está estudiando el Comité de Expertos» que asesora a Andalucía en la gestión de la pandemia de coronavirus, que «a priori tenemos la posición de que las mascarillas son un elemento de protección porque la pandemia sigue entre nosotros».

El presidente andaluz ha considerado que las mascarillas «evitan muchas infecciones respiratorias que sufrimos los niños y los adultos», por lo que ha abogado por su uso ante «la intensa y dura campaña de la gripe que vamos a tener y de otras enfermedades respiratorias», convencido de que «la mejor protección es la mascarilla».

Moreno, que ha proclamado que «respetamos la decisión en el ámbito de otra Comunidad Autónoma», ha afirmado que «lo estudiaremos», antes de reafirmarse en su condición de «partidario» de contar con las mascarillas a la espera de que «en los próximos meses se vaya aclarando».

Unas declaraciones que han sido refrendadas por el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, quien ha afirmado que no le gustaría participar en la «competición» de quién quita antes la mascarilla en los colegios. 

«No me gustaría participar en esta competición a ver quién quita antes la mascarilla, lo que el consejero –de Salud– ha dicho, que de momento se va a quedar pero esto se tiene que decidir en la comisión intersectorial», ha defendido Imbroda.

Así, ha sostenido que durante toda la pandemia «uno siempre ha tenido la prudencia, como no podía ser de otra manera, y el respeto» a lo que dictaminaban las autoridades sanitarias.

«Nos hemos coordinado con Salud desde el principio y con los ministerios de Educación y Sanidad para ver cómo actuar en función de sus directrices», ha finalizado Imbroda.

Por su parte, en un acto celebrado en el Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla el pasado 21 de octubre, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha afirmado que esta año habrá una incidencia de la gripe mayor que el pasado y «más incidencia» en virus respiratorios, por lo que «el uso de la mascarilla va a estar muy recomendado durante todo el invierno, hasta la primavera».

Ha añadido además, sobre la tendencia del coronavirus en los próximos meses, que según los estudios prospectivos «la evolución posiblemente no será negativa«, pero «no tenemos la varita mágica, y por eso mantenemos un 60% de todos los contratos» Covid.

Aguirre ha destacado que la sensibilidad de los andaluces a la hora de vacunarse «ha sido muy buena y eso nos da un colchoncito para intentar no relajarnos pero sí estar un poquito más tranquilo de cara a la evolución de la pandemia en próximos meses hasta que ésta decaiga a nivel mundial».

Aguirre ha recordado que la incidencia mayor se da en la franja de edad de cero a 12 años, que es la que no está vacunada. 

«Esto es lo que nos está lastrando el resto de la incidencia acumulada a nivel de la comunidad autónoma», ha dicho, además de asegurar que «hay un seguimiento continuo» y que «estamos expectantes ante posibles cambios evolutivos de la pandemia», pero «estamos tranquilos» por los niveles de incidencia acumulada.

“Cuando empecemos a vacunar, calculo que para finales de noviembre a la población entre los seis y los once años, la incidencia acumulada bajará», porque «es donde más positivos hay», terminó de señalar el consejero Aguirre.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}