10 diciembre 2023
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empiezan los preparativos para el Día Internacional del Libro en varias ciudades andaluzas

Pedro Zárate Pedro Zárate
21 de abril de 2022
dia internacional del libro 23 de abril

Foto: Wikipedia

Muchos puntos de Andalucía se preparan para celebrar sus correspondientes ferias y actividades relacionadas con el 23 de abril, el Día Internacional del Libro. Por destacar algunos, hoy el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Granada, Antonio Granados, ha presentado los eventos que tendrán lugar en la capital nazarí. 

Para tal efeméride, el hall de la Biblioteca de Andalucía y Biblioteca Provincial de Granada acogerá la exposición ‘Instrumentos Musicales de Al-Ándalus y del Magreb con libros sobre Cultura andalusí’, que estará abierta al público hasta mediados de mayo; así como obras de teatro y talleres. 

La exposición se compone de una selección de obras (en formato impreso y audiovisual) de la Biblioteca de Andalucía intercaladas con otros 28 instrumentos musicales andalusíes, así como de fotografías y carteles.

Mientras, otro organismo público andaluz de mucha importancia para la Literatura como es el Centro Andaluz de las Letras (CAL), ha anunciado que centra la programación para el Día del Libro en la figura de Cecilia Böhl de Faber, nombrada Autora del año. 

En palabras de Granados, la intención es “traer a la modernidad a la autora revisando los clichés que han ocultado su innovación creadora», ya que la escritora tuvo que usar un  seudónimo masculino conocido como Fernán Caballero.

Para la edición de este año 2022, la catedrática de literatura española y escritora Amelina Correa es la encargada de elaborar el manifiesto a favor de la lectura. Con el título de ‘Enciende una luz’, se quiere invitar a centros educativos, universidades, bibliotecas, instituciones culturales y en general, a todo el mundo, a fomentar la lectura entre pequeños y mayores. 

Para el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, la autora del manifiesto realiza «un emotivo y bello elogio a los libros que marcaron su vida, o la vida de otras muchas mujeres como la de Cecilia Böhl de Faber, pero también nos anima a leer y abrir un libro en estos momentos de incertidumbre».

No nos vamos de Málaga, sede del CAL, porque la Universidad de Málaga (UMA) vuelve a sumarse a la conmemoración del Día Internacional del Libro con un programa de actividades que comienzan hoy y se extenderán por toda la próxima semana. 

La Biblioteca General de la universidad malagueña ha preparado una exposición bibliográfica de libros cedidos por la historiadora económica inglesa Marjorie Grice-Hutchinson, que falleció en 2003 y ligada a la UMA como doctora honoris causa desde 1992. 

La muestra tiene más de una treintena de obras de la colección personal de la experta inglesa, especializada en la Escuela de Salamanca y en el pensamiento económico medieval. La sala de Información y Referencia de la Universidad de Málaga tendrá la exposición abierta al público hasta el 31 de mayo. 

También, en La General este viernes y el próximo lunes, 25 de abril, se regalaran libros. A esta iniciativa literaria se sumarán las bibliotecas de Arquitectura y Bellas Artes, Ciencias de la Comunicación y Turismo, Derecho, Económicas, Ingenierías Industriales y Estudios Sociales y del Trabajo y Comercio y Gestión.

Asimismo, la poesía será protagonista en la conmemoración de esta efeméride. Este viernes, a las 11.00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, el autor Eloy Sánchez Rosillo se reunirá con lectores para abordar ‘La poesía en el 50 aniversario’.

En la Biblioteca de Derecho, por otro lado, tendrá lugar ‘Poesía por Derecho’, un encuentro en el que se presentará un video de la mano de varios docentes que, además, leerán fragmentos de obras. Asimismo, en este centro de la UMA, durante esta semana, se ha puesto a disposición de los estudiantes una mesa con libros de diversas materias.

Lecturas de Alberti y Feria del Libro en Córdoba

Estando de lleno en el año del 120 aniversario del nacimiento del poeta gaditano Rafael Alberti, no es de extrañar que su figura sea recordada con motivo del 23 de abril. El Ayuntamiento de Cádiz ha organizado para mañana viernes una lectura continuada de la obra del portuense en la Biblioteca Adolfo Suárez. 

Será el propio alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, quien de el pistoletazo de salida al acto que contará con la presencia de concejales, autores de la ciudad, integrantes de clubes de cultura de la capital gaditana así como personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, según han señalado desde el Consistorio. 

Cerrarán la actividad dedicada a Rafael Alberti los alumnos del sexto curso de Primaria del CEIP Gadir, el IES San Severiano y el Instituto que lleva el nombre del poeta gaditano con la lectura de sus prosas y sus versos. Esta lectura será el primero de los muchos actos enclavados durante la semana dedicada al Día Internacional del Libro que tendrán lugar en la Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz. 

Otra gran capital andaluza que se vestirá de cultura este 23 de abril es Córdoba. La ciudad califal tendrá su Feria del Libro en el Bulevar del Gran Capitán tras dos años de ausencia, con 45 casetas que estarán disponibles desde mañana viernes 22 hasta el domingo 1 de mayo.  

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, inaugurará la Feria del Libro acompañado de  la primera teniente de alcalde, Isabel Albás; la teniente alcalde delegada de Cultura, Marián Aguilar; y la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Córdoba, Cristina Casanueva, así como Javier Luque, en representación de Aplico, y el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo.

De todas las casetas presentes, un total de 17 son de editoriales y librerías cordobesas, una “apuesta por el talento cordobés” como señalan desde el Ayuntamiento y los co -organizadores la Asociación de Papelerías y Librerías de Córdoba. También homenaje a las letras de la ciudad en los actos, como la mesa redonda en homenaje al grupo poético Zubia con la participación de sus miembros Juana Castro, Francisco Carrasco y Mercedes Castro.

Más noticias

resultados elecciones autonomicas aragon
Aragón

La suma de PP y Vox situará a Jorge Azcón como presidente de Aragón

28 de mayo de 2023
avance participacion elecciones aragon 18:00 h
Aragón

Aragón supera el 54% de participación a las 18:00 h

28 de mayo de 2023
javier lamban voto elecciones aragon
Aragón

La participación sube en Aragón un 5% respecto a las pasadas elecciones

28 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Aragón

La suma de PP y Vox situará a Jorge Azcón como presidente de Aragón

28 de mayo de 2023
Aragón

Aragón supera el 54% de participación a las 18:00 h

28 de mayo de 2023
Aragón

La participación sube en Aragón un 5% respecto a las pasadas elecciones

28 de mayo de 2023
Aragón

Sanidad y Educación inciden en la importancia de la Educación Integral de la Sexualidad desde edades tempranas

28 de mayo de 2023
Aragón

ASTIC reconoce a Carreras Grupo Logístico por su 90 aniversario

28 de mayo de 2023
Aragón

El biogás como aliado en la descarbonización, temática de jornada de ITAINNOVA, CIRCE y CLENAR

28 de mayo de 2023
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}