16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

En marcha la ampliación de KDK Automotive en Borja, que generará hasta 300 nuevos empleos

Redacción Redacción
19 de mayo de 2023
obras ampliacion kdk automotive borja zaragoza

Foto: Gobierno de Arargón.

Ya están en marcha las obras de ampliación de KDK Automotive en Borja (Zaragoza), proyecto declarado de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón. La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y el máximo responsable de la compañía, el coreano Hyo Sang Park, junto con el alcalde de Borja, Eduardo Arilla, y el equipo directivo de la planta, han visitado la parcela en la que ya se han iniciado los trabajos para la construcción del nuevo edificio de producción en el que la compañía va a invertir 30 millones de euros y con el que espera crear hasta 300 nuevos empleos, duplicando los actuales 330 puestos de trabajo de esta factoría.

Las nuevas instalaciones, de 6.500 m2, se ubican en una parcela de 10.000 m2 adyacente a la planta actual y la previsión es que estén listas en un año. Además del nuevo edificio, el proyecto de crecimiento de la compañía en Aragón incluye una importante inversión en maquinaria de inyección y robotización, el desarrollo de nuevos productos con proveedores locales, mejoras en materia de economía circular y la apertura de una oficina de Ingeniería en Zaragoza, lo que supondrá desplazar esa actividad de Alemania a la capital aragonesa. En esta oficina, que ya está operativa con seis trabajadores, trabajarán hasta catorce ingenieros de desarrollo, producto e investigación.

El proyecto de ampliación de KDK en Borja, que fue presentado públicamente por la empresa junto al Presidente de Aragón y la consejera Marta Gastón el pasado 23 de marzo, está vinculado a la elección de esta planta para participar en la fabricación de varios vehículos eléctricos, produciendo diversas partes del interior y exterior de los mismos. Desde Borja se van a servir hasta 127 piezas diferentes.

Debido al tamaño del proyecto, la complejidad y los nuevos materiales, esta auxiliar de la automoción necesitará personal altamente especializado. El 50% de los al menos 150 nuevos puestos de trabajo que prevé crear KDK a finales de 2025 corresponderá a personal cualificado, ingenieros, técnicos de mantenimiento, técnicos de molde y personal técnico. Para la contratación, formación y selección de todo el personal necesario la compañía contará con el apoyo del Gobierno de Aragón a través el Instituto Aragonés de Empleo.

Actualmente, la planta de KDK en Borja tiene una superficie de 21.200 m2, 16.770 de ellos construidos, su volumen de ventas alcanza los 42 millones de euros, que se duplicará gracias al proyecto de ampliación. La planta ha experimentado un sólido crecimiento basado en la calidad del producto, el servicio al cliente y la adaptación a las necesidades del mercado, apostando fuertemente por la innovación, la incorporación de profesionales cualificados y la modernizando sus instalaciones.

En estos momentos cuenta con unas ventas estables basadas en clientes próximos entre los que figuran Stellantis, VW, Seat o Mercedes, para los que produce piezas pintadas y consola central de vehículos de alto volumen como son el Opel Corsa, Seat Ibiza o VW Polo, entre otros.

KDK Automotive es un claro ejemplo del potencial de la automoción en Aragón donde, con un valor de más de 1.000 millones de euros y 17.400 trabajadores, representa el 3,11% del VAB y el 3,06% del empleo la Comunidad. La importancia del sector queda reflejada también en las cifras de exportaciones: en 2022, uno de cada cuatro euros exportados desde Aragón correspondía a ventas al exterior de vehículos y sus componentes, que crecieron un 4,8% respecto al año anterior.

Consciente de la importancia de estas empresas y de su adaptación a la movilidad del futuro, el departamento de Economía lanzó por primera vez en 2019 subvenciones a la I+D empresarial para proyectos relacionados con el vehículo eléctrico. Estas ayudas, orientadas a la investigación industrial y el desarrollo experimental, se han reeditado en los tres últimos años, ampliándolas también a otros dos sectores estratégicos: el sector farmacéutico y la economía circular.

En los próximos días se publicará la resolución de la convocatoria 2023 de ayudas a la I+D dirigidas a proyectos empresariales vinculados a la movilidad sostenible y el sector farmacéutico, dotada con 10,5 millones de euros. A ella han concurrido un total de 15 proyectos, nueve de ellos de empresas del sector de la automoción. Entre ellos figura un proyecto de investigación en nuevas tecnologías aplicadas a la fabricación de componentes promovido por KDK, en colaboración con la Universidad de Zaragoza., al que se le va a conceder una subvención de 928.000 euros, ha adelantado Marta Gastón.

KDK Automotive es un grupo internacional dedicado a la fabricación de piezas para el sector automoción. Forma parte del grupo industrial multinacional KBI, con sede en Corea del Sur, que gestiona diferentes líneas de negocio a nivel mundial con unas ventas anuales superiores a los 2.000 millones de dólares. De esa cifra, 900 millones de euros corresponde a su división de automoción. El resto de su negocio está orientado al sector industrial y, en menor medida, a comercio, servicios y construcción.

La división europea de KDK Automotive cuenta actualmente con tres plantas productivas, una de ellas en Borja, y más de 900 empleados desarrollando diferentes funciones.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}