25 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los termómetros de Aragón marcarán temperaturas bajo cero según las previsiones de la AEMET

Redacción Redacción
18 de abril de 2024
Nevada Aragón

Foto: Archivos

La bajada de temperaturas prevista para estos días seguirá hasta el fin de semana y dejará heladas en varios puntos de Aragón, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Durante la madrugada del viernes habrá heladas en puntos de la meseta norte y en páramos del interior de la Península. Además, una DANA dejará inestabilidad durante el fin de semana en la mitad sur con posibles chubascos tormentosos.

Por días, Del Campo especifica que continúa el descenso de las temperaturas y que se hará extensivo en buena parte del territorio. En concreto, será más acusado en el sureste peninsular y en Baleares, donde puede ser de hasta 8 a 10ºC con respecto a las temperaturas del martes. Así, ciudades como Burgos o Pamplona no pasarán de los 14ºC, Palma y Barcelona tendrán 17ºC y Sevilla y Córdoba todavía superarán los 30 o 31ºC.

Por otra parte, apunta a lluvias en el extremo norte de la Península y chubascos también en el este de Cataluña y puntos de Baleares. Además, señala que los vientos del norte y nordeste van a soplar con intensidad en puntos de la mitad norte y del archipiélago balear.

De cara al día de hoy, Del Campo observa que las temperaturas nocturnas seguirán bajando en buena parte del país, mientras que las diurnas no variarán demasiado, salvo en el extremo norte de Cataluña y Andalucía, donde bajarán.

 Concretamente, puntualiza que las mínimas serán inferiores a los 5ºC en buena parte del interior de la mitad norte y la zona centro-oriental de la Península, y que ciudades como Teruel no andarán lejos de la helada. En el otro extremo, las ciudades más cálidas serán Córdoba y Sevilla, donde a primeras horas de la tarde se alcanzarán unos 28ºC.

Por otra parte, el portavoz de AEMET observa que no habrá lluvias en el extremo norte, sobre todo en el Cantábrico Oriental y Pirineos, y que la cota de nieve podrá descender por la tarde en esta cordillera hasta tan sólo unos 800 a 1.000 metros (m). 

Mientras, indica que seguirán los chubascos en el este de Cataluña y en Baleares, aunque tenderán a ir remitiendo. A su vez, observa que el viento seguirá soplando con intensidad en el norte de la península y en el archipiélago balear.

Ya el viernes, Del Campo detalla que bajarán más las temperaturas nocturnas y que la madrugada será fría. De hecho, en el ámbito norte peninsular los termómetros marcarán valores entre 5 y 10ºC más bajos a lo habitual. Así, helará en zonas de montaña, puntos de la meseta norte y paramos del centro, así como en otras zonas. Por ejemplo, Soria bajará hasta los -2ºC; Teruel o Burgos podrían bajar hasta -1ºC; Pamplona, hasta los 0ºC y ciudades como Logroño, Palencia o León estarán cerca de la helada con mínimas de entre 0ºC y 2ºC.

Sin embargo, las temperaturas subirán «notablemente» durante el día en la mitad norte, por lo que estas ciudades podrán alcanzar a primeras horas de la tarde hasta 20ºC de máxima. De hecho, Pontevedra u Ourense podrían llegar a los 25 o 26ºC. Mientras, bajarán los valores diurnos en el sureste. Aún así, en el Guadalquivir se alcanzarán o superarán los 28ºC.

Por lo demás, el portavoz de AEMET indica que el viernes será una jornada en general tranquila con nubes por la mañana en zonas costeras y pocas nubes en el interior. Durante la tarde, explica que también en zonas del interior crecerán nubes de evolución y que habrá probabilidad de chubascos tormentosos en puntos de Extremadura, que podrían extenderse a entornos montañosos de Andalucía. Por esta parte, Del Campo indica que los chubascos serán en general de carácter disperso, pero podrán estar acompañados de tormenta.

De cara al fin de semana, el portavoz de AEMET avanza que se formará una DANA en el Atlántico que será poco profunda, pero inestabilizará la atmósfera en la mitad sur y provocará un aumento de la nubosidad en la zona. 

En este sentido, Del Campo no descarta que esta DANA dé lugar a algún chubasco tormentoso durante el fin de semana, en general disperso, en puntos de Extremadura, Andalucía y Melilla. Mientras, detalla que la mitad norte y Baleares registrarán un tiempo más estable, con cielos poco nubosos y sin lluvias.

En lo que respecta a los termómetros, indica que las temperaturas se recuperarán durante el sábado. En este sentido, el sur de Galicia, Depresión del Ebro, zona centro de la Península y la mitad sur superará los 25ºC por la tarde, mientras que el valle del Guadalquivir rozará los 30ºC. Además, el portavoz de AEMET añade que durante esta jornada no se esperan heladas nocturnas.

Asismismo, Del Campo observa un descenso térmico ligero durante el domingo en el área mediterránea y en Andalucía. Por otra parte, señala que seguirá la inestabilidad, con posibles chubascos tormentosos dispersos en el sur de la Península y quizás en Melilla.

Por último, el portavoz de AEMET avanza que la próxima semana comenzará con temperaturas en descenso y cierta inestabilidad en el sur y que, «aunque todavía hay incertidumbre», las lluvias podrían llegar a los tercios norte y este de la Península y a Baleares. Mientras, los Pirineos registrarán nevadas.

En lo que respecta a Canarias, Del Campo explica que un régimen de vientos del norte arrastrará nubes durante los próximos días hasta el norte de las islas con mayor relieve, donde no descarta algunas lluvias que en general serán débiles. Además, las temperaturas bajarán en torno a los valores normales.

Por otra parte, Del Campo añade que el 12, 13, 14 y 15 de abril fueron los días más cálidos para su fecha correspondiente desde al menos 1950. De hecho, Álava llegó a registrar máximas de hasta 15ºC por encima de lo normal como temperatura media de la provincia en algunos de estos días.

Asimismo, el portavoz de AEMET destaca que en los primeros tres meses y medio del 2024 se han batido 19 récords de días cálidos. «En un clima que no estuviese alterado por las emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicos, lo esperable sería alrededor de cinco récords de este tipo en el conjunto de todo el año», avisa.

A su vez, advierte de que todavía no se ha cumplido ningún récord de día frío, de los que también son esperables cinco récords al año en un clima no alterable. Paralelamente, la primera quincena de abril ha sido cálida. 

Así, ha tenido una temperatura media de alrededor de 3ºC por encima de lo normal, por lo que queda en tercer lugar en los registros sólo por detrás de la primera quincena de abril de 2011 y de la de 2020.

Además, ha sido una quincena muy seca excepto en el noroeste. En concreto, para el conjunto de Península ha llovido alrededor de un 35% de lo que se consideraría normal para la primera quincena de abril. Así, se han contabilizado unos 10 litros por metro cuadrado (l/m2) cuando lo habitual son 28 l/m2.

Asimismo, según ha añadido la agencia estatal a través de un mensaje en la red social ‘X’, Ceuta y Melilla batieron ayer su récord de máxima para abril. Por un lado, fue la primera vez que Ceuta alcanzó los 30ºC en abril, mientras que por otro Melilla superó su récord anterior por un 1ºC y se situó en 31,7ºC.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}