15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de un millón de aragoneses están llamados a las urnas este domingo 28 de mayo

Redacción Redacción
23 de mayo de 2023
elecciones aragon 28 mayo

Foto: Gobieno de Aragón.

Un total de 1.018.967 aragoneses y aragonesas están llamados a las urnas este domingo, 28 de mayo, fecha en que están establecidas las elecciones para las Cortes de Aragón. El director general de Relaciones Institucionales, Ricardo Almalé, ha desgranado este martes las principales cifras de unos comicios con los que se designará a los 67 representantes autonómicos de la Cámara legislativa aragonesa.

En la jornada participarán los 731 municipios de Aragón y las 43 entidades de ámbito territorial inferior al municipio, denominadas EATIM.

De la gestión de las elecciones municipales se ocupa directamente el Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, con la colaboración de la Delegación del Gobierno y de los propios ayuntamientos. Mientras, el Gobierno de Aragón es responsable de las elecciones autonómicas y, como novedad, desde este año también de las entidades locales menores.

“La concurrencia de elecciones locales y autonómicas permite aunar esfuerzos a las administraciones central y autonómica y garantizar que todos los aragoneses y aragonesas tenga un mejor ejercicio de su derecho al voto”, ha señalado Almalé.

Así, ambos procesos comparten un total de 1.046 locales de votación donde se constituyen 2.215 mesas en todo el territorio (417 en la provincia de Huesca, 329 en la provincia de Teruel y 1.469 en la provincia de Zaragoza). También es compartido el personal de esas mesas: el presidente, los dos vocales y sus suplentes. En 2019, las mesas ascendieron a un total de 2.177, 38 menos que ahora; y los locales, a 1.050, 4 más que hace cuatro años.

El director general de Relaciones Institucionales ha querido “agradecer” la labor –“fundamental para garantizar la transparencia y objetividad del proceso”- desempeñada por la Administración electoral, que incluye las mesas, la Junta Electoral Central, las tres juntas electorales provinciales y las 14 juntas electorales de zona: Barbastro, Boltaña, Fraga, Huesca, Jaca, Alcañiz, Calamocha, Teruel, Calatayud, Caspe, Daroca, Ejea de los Caballeros, Tarazona, Zaragoza. Además, ha destacado asimismo el trabajo desarrollado por el personal de los municipios, sobre todo los titulares de secretarías e intervenciones de las entidades locales.

En las elecciones a Cortes de Aragón, están llamados a votar un total de 1.018.967 hombres y mujeres, cifra prácticamente idéntica a la de hace 4 años, cuando ascendió a 1.018.530. Pueden votar los mayores de edad que cuenten con la condición política de aragonés, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía (es el censo ordinario o CER), los aragoneses que mantienen su vecindad civil aquí y residen en el resto de España y, de manera destacable, los residentes en el extranjero incluidos en el censo conocido como CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes).

Los votantes CERA han visto mejorado cualitativamente su derecho a participar en las elecciones autonómicas gracias a la eliminación del voto rogado, impulsada en 2022 por el Gobierno de España y aprobada por la práctica totalidad del Congreso de los Diputados. Antes, los españoles en el extranjero tenían que ‘rogar’ su voto con carácter previo, lo cual convertía en casi imposible el ejercicio de votar.

En 2019, solo 2.000 aragoneses residentes en el exterior pudieron votar en las elecciones autonómicas, mientras que, ahora, los más de 39.500 aragoneses en el exterior tienen hasta hoy 23 de mayo para votar por correo, y desde el pasado domingo 20 y hasta el próximo jueves 25 para votar presencialmente en su embajada u oficina consular.

El jueves 25 es también el día límite para que los aragoneses que han solicitado votar por correo puedan depositar su voto con carácter gratuito en cualquier oficina de Correos.

Otro dato que permite dimensionar las elecciones del próximo domingo es el número de empleados públicos que van a apoyar el proceso electoral: un total de 1.320 entre personal de los ayuntamientos, del Gobierno de Aragón y de Delegación del Gobierno de España en Aragón, 460 en las tres capitales de provincia y el resto presente en todo el territorio de nuestra Comunidad.

Todos ellos han recibido formación práctica en las últimas semanas y, además, han participado en dos simulacros de la jornada electoral a nivel nacional, el último ayer mismo, para saber cómo desarrollar su labor: la comunicación de datos de Constitución de Mesas, de los dos Avances de Participación que se producen (con datos de las 14h y de las 18h) y, sobretodo, del Escrutinio de voto una vez finalice la jornada.

Los representantes de la Administración contarán con un total de 571 táblets para comunicar al Centro de Recogida de Información los datos pertinentes, lo que supone que 1.628 Mesas electorales contarán con ‘comunicación Tablet’ y otras 587, en los municipios más pequeños, trasladarán los datos por teléfono al resultar más operativo.

Por otra parte, todos los municipios de Aragón recibieron ya la semana pasada la documentación necesaria para el 28 de mayo: actas, sobres y las papeletas de las candidaturas políticas oficialmente proclamadas; 13 en las provincias de Zaragoza y Huesca y 11 en la provincia de Teruel.

Para cumplir con estos plazos, la empresa adjudicataria del contrato de transporte (LAFTUR, S.A.L) ha llevado a cabo más de 60 rutas por todo Aragón, y recorrido más de 23.800 kilómetros en las últimas dos semanas.

En referencia a las entidades locales inferiores a los municipios, hay una en Teruel, tres en Zaragoza y 39 en Huesca. Sus vecinos, además de elegir alcalde o alcaldesa y votar en las elecciones a Cortes de Aragón, deben elegir representante en el Concejo Abierto (para las EATIM de menos de 40 habitantes) o en la Junta Vecinal en las entidades de más de 40 habitantes. El Gobierno de Aragón se encarga también de la organización de estas elecciones con el consiguiente suministro de las actas, sobres y papeletas.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}