15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón recaudará entre 27 y 31 M€ de la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos

Redacción Redacción
16 de mayo de 2023
aragon impuesto parques eolicos fotovoltaicos

Foto: Gobierno de Aragón.

El Gobierno de Aragón ha redactado ya el Anteproyecto de Ley por el que se crearán los impuestos medioambientales sobre la explotación de parque eólicos y fotovoltaicos en la Comunidad Autónoma de Aragón, además de modificar el impuesto medioambiental sobre las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión. No obstante, este trabajo se encuentra pendiente de informes sectoriales.

Con ambos impuestos se prevé una recaudación aproximada de entre 27 y 31 millones de euros de la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos. Se regulará la generación de afecciones e impactos ambientales y visuales en el entorno natural de la Comunidad Autónoma de Aragón por la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos, tratando de contribuir preservar el medio ambiente en su consideración de bien protegido. No obstante, la Comunidad eximirá de impuestos las instalaciones para autoconsumo sin excedentes y las instalaciones de potencia inferior a 500 kW.

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en una reunión en la localidad turolense de Alfambra con representantes de tres asociaciones de municipios para la gestión de las energías renovables: la Asociación Altiplano Renovables, la Asociación Viento Alto Renovables y la Asociación Majalinos Renovables. En el encuentro ha estado también presente la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez.

El presidente ha defendido el modelo energético propio que cuenta ya con normativa para potenciar la capacidad de generación de renovables que hace de Aragón una comunidad puntera, capaz de atraer inversiones empresariales. Lambán ha recordado que el objetivo es ser autosuficientes y abaratar la factura de familias y empresas aragonesas. Además de planificar redes, se potencia el consumo de cercanía y, especialmente, del autoconsumo, en una iniciativa pionera en el marco autonómico español, que presenta unos objetivos “ambiciosos, innovadores y solidarios como la creación de un Fondo aragonés de solidaridad energética que incorporará medidas de inversión compensatorias a los territorios que soportan las cargas territoriales, paisajísticas y ambientales que estas generan”.

En este sentido, Lambán ha explicado que la finalidad de crear dos nuevos impuestos se incardina en el compromiso de sostenibilidad de todas las políticas del Ejecutivo, y, de la misma forma que se sigue una estricta aplicación de la normativa en materia de instalación, también la explotación de las plantas de renovables deberá ser cuidadosa por las posibles afecciones al medio ambiente mediante la explotación selectiva, la degradación o la lesión de los recursos naturales.

Precisamente, los ingresos obtenidos por la recaudación de los impuestos medioambientales se destinarán, deducidos los costes de gestión y colaboración, a la financiación de medidas preventivas, correctoras o restauradoras del medio ambiente explotado, degradado o lesionado.

Reunión en Alfambra

En el encuentro de este martes, que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alfambra, han estado presentes los tres alcaldes que representan a las mencionadas asociaciones: Carlos Abril, del municipio alfambrino (Altiplano), Fernando Safont, primer edil de La Iglesuela del Cid (Viento Alto) y Sergio Uche, regidor de Aliaga (Majalinos). En total, a estas tres agrupaciones están asociados 32 años ayuntamientos turolenses.

Entre los beneficios que aportan a estos municipios la constitución de las asociaciones destacan la fortaleza que les aporta en cuanto a tramitación administrativa, la maximización de los ingresos obtenidos, el aprovechamiento de los recursos naturales de forma sostenible o la socialización de los beneficios obtenidos por la explotación de las energías renovables.

El objetivo de todos ellos es contribuir al proceso de despoblación que afrontan las áreas que aglutinan, mediante la mejora de los servicios públicos y la creación de oportunidades para generar empleo y atraer nuevos proyectos empresariales.

A la Asociación Viento Alto pertenecen Bordón, Cantavieja, Fortanete, La Iglesuela del Cid, La Cuba, Mirambel, Puertomingalvo, Tronchón y Villarluengo, en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.

Mientras, de la Asociación Altiplano forman parte los ayuntamientos de Alfambra, Argente, Camañas, Cuevas de Almudén, Fuentes Calientes, Galve, Lidón, Mezquita de Jarque, Perales del Alfambra, Orrios y Visiedo, todos ellos en las comarcas de Comunidad de Teruel y Cuencas Mineras.

Finalmente, la Asociación Majalinos la forman las entidades de Ejulve, Andorra, Gargallo, Aliaga, Cañizar del Olivar, Palomar de Arroyos, La Zoma, Molinos, Los Olmos, Berge, La Mata de los Olmos y Seno, que a su vez pertenecen a las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Maestrazgo.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}