16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ibercaja se consolida como el quinto grupo financiero español por volumen gestionado en fondos de inversión

Redacción Redacción
17 de mayo de 2023
ibercaja gestion record activos primer cuatrimestre 2023

Foto: Ibercaja.

Ibercaja Gestión ha logrado que sus activos bajo gestión crezcan un 12,5% en lo que va de año, superando los 20.150 millones de euros, lo que supone un nuevo récord en los 35 años de historia de la Gestora. En el primer cuatrimestre de 2023, la Entidad ha captado 1.759 millones de euros de aportaciones netas, lo que representa 15 de cada 100 euros de nuevas entradas, gracias a la confianza de los clientes.

Con estos resultados, Ibercaja se consolida como el quinto grupo financiero español por volumen gestionado en fondos de inversión, alcanzando una cuota de mercado del 6,19%, lo que supone un incremento de 33 puntos básicos en el primer trimestre de 2023 respecto al cierre de 2022 y 47 puntos más que a cierre de abril de 2022. Se trata, por tanto, de la entidad con mayor crecimiento en cuota de mercado entre las entidades con mayor patrimonio gestionado en fondos de inversión.

En la rueda de prensa con los medios de comunicación, Luis Miguel Carrasco, director del Grupo Financiero de Ibercaja, ha señalado que gracias a la confianza de los clientes y a la excelente labor de los profesionales de la red, la Entidad sigue creciendo. Así, los recursos minoristas de Ibercaja Banco alcanzan los 68.571 millones de clientes en el primer trimestre de 2023, lo que representa un crecimiento de 8.000 millones desde diciembre 2019. Y la cuota de mercado de recursos minoristas ha subido al 3,48% (dos puntos básicos más que en diciembre de 2022).

Por su parte, Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión, ha destacado el volumen de aportaciones alcanzado en las áreas no tradicionales de actuación (Madrid, Arco Mediterráneo y Extremadura-Sur), territorios que en su conjunto han conseguido el 40% de las aportaciones en este histórico cuatrimestre, acercándose a los 750 millones de euros.

“Anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes ha sido la clave”, ha subrayado Corredor. “Tras un 2022 muy incierto desde el punto de vista macroeconómico y especialmente vulnerable para los mercados financieros, en este arranque de año hemos apostado por soluciones sencillas y seguras, la deuda pública y la renta fija privada de alta calidad crediticia a corto plazo han sido nuestras principales apuestas este año”.

Este elevado porcentaje de captación de nuevas entradas registrado en el primer cuatrimestre de 2023 no es nuevo; en los últimos 3 y 5 años, en términos acumulados, Ibercaja Gestión ha sido capaz de capturar el 11% y el 13% de las nuevas entradas a fondos en España. Estos porcentajes confirman la importancia que los fondos de inversión tienen en el modelo de asesoramiento del Grupo Ibercaja, porque permiten combinar la búsqueda de rentabilidades financieras atractivas con productos fiscalmente ventajosos.

Tras la finalización del primer cuatrimestre del año, Ibercaja Gestión es la tercera gestora nacional en volumen de aportaciones.

Buen cuatrimestre en términos de rentabilidad pese a la volatilidad

La totalidad de la gama de productos de inversión de Ibercaja Gestión acumula rentabilidades positivas a cierre de abril, a pesar de la volatilidad y los eventos extraordinarios ocurridos, lo que ha permitido recuperar la práctica totalidad de las pérdidas sufridas en el convulso 2022. Así, la rentabilidad media ponderada de los fondos de la Entidad se sitúa en el 2,47%, recuperando una buena parte de las caídas acumuladas el año pasado.

En renta variable, destaca el buen comportamiento de los fondos Ibercaja Tecnológico e Ibercaja Global Brands, con rentabilidades del 15,3% y 14,5% respectivamente a cierre de abril. Por su parte, Ibercaja Small Caps, Ibercaja Bolsa Internacional e Ibercaja Bolsa Europa logran batir la marca del 10% de rentabilidad trimestral.

En cuanto a renta fija, el Ibercaja Renta Fija 2027 destaca con un 3,6% de rentabilidad en los cuatro primeros meses del año. Ibercaja Renta Fija 2026, Ibercaja Objetivo 2028 e Ibercaja Deuda Corporativa 2025 acumulan retornos importantes en el entorno del 3%.

Por último, las carteras mixtas que tanto sufrieron en 2022 recuperan con fuerza en la primera parte del año. Ibercaja Sostenible y Solidario e Ibercaja Confianza Sostenible consiguen un 4,8% y un 3,1% respectivamente en los cuatro primeros meses del año. A su vez, los fondos perfilados logran recuperar buena parte de las caídas del año anterior: Ibercaja Gestión Crecimiento se anota un 4,2% e Ibercaja Gestión Evolución se aproxima al 2,5%.

Soluciones adaptadas a las coordenadas del mercado

En los últimos doce meses, la gestora de fondos de inversión de Ibercaja ha lanzado siete fondos de inversión que ofrecen soluciones alternativas en un contexto de incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros.

La apuesta por la deuda pública de la zona euro se ha canalizado a través de cuatro productos que combinan en sus carteras deuda pública española, francesa, italiana y alemana con vencimientos en un horizonte de 12 meses.

La demanda de este tipo de productos resulta tan elevada que a finales de abril, en tan solo cuatro meses, el fondo Ibercaja Estaña Italia abril 2024 había captado más de 1.200 millones de euros de aportaciones de más de 23.000 partícipes.

La semana pasada, la Entidad inició la comercialización del fondo Ibercaja España Italia junio 2024, un fondo con objetivo de rentabilidad no garantizado que invertirá en deuda pública mayoritariamente española e italiana, con un objetivo de rentabilidad a vencimiento que tras los últimos movimientos de los mercados se ha ajustado situándose en el 2,40% TAE.

También es destacable la buena acogida que ha tenido una nueva gama de soluciones pensadas específicamente para empresas: los fondos Ibercaja Corto Plazo Empresas y Corto Plazo Empresas 2, con duraciones de 6 meses cada uno, que ofrecen una rentabilidad objetivo del 2,6% TAE y han obtenido un volumen de aportaciones cercano a los 150 millones de euros desde su lanzamiento.

Primer cuatrimestre complejo en los mercados

Los bancos centrales, las señales de una posible desaceleración de la actividad económica y la agitación generada en el sector bancario tras la debilidad de varios bancos regionales americanos han sido los protagonistas de los mercados financieros en el primer cuatrimestre, según ha manifestado Beatriz Catalán, directora de Inversiones de Ibercaja Gestión.

Con el entorno de mercado actual, Catalán ha afirmado que el mapa de actuación de la Gestora se basa en dos aspectos fundamentales: la renta fija y la variable. “En renta fija seguimos viendo valor tanto en las curvas soberanas como en renta fija privada de alta calidad. En renta privada, va a primar la calidad en balances y negocios con mayor generación de beneficios”, ha expresado.

Organización reforzada para potenciar el crecimiento

Ibercaja Gestión ha reforzado su estructura recientemente con el objetivo de potenciar su crecimiento en el medio y largo plazo, centrado en aportar valor a todos sus clientes a través de su red de oficinas.

Bajo la dirección general de Ibercaja Gestión, que continúa llevando a cabo Lily Corredor, se ha configurado una dirección de Negocio de la que estará al frente Miguel López, hasta ahora director técnico de la gestora. Dentro de esta dirección, se integran las nuevas áreas de Análisis, que dirigirá Oscar del Diego, hasta ahora director de Inversiones, y de Estrategia, cuya jefatura asume Pablo Salvador, hasta ahora responsable de asesoría fiscal en Ibercaja Banco.

La nueva área de Análisis tendrá una doble función ya que trabajará de manera conjunta con Estrategia en la creación y desarrollo de producto y, además, apoyará a Inversiones en la toma de decisiones de inversión.

Por su parte, en el área de Estrategia quedan integradas las funciones de estrategia de mercado, creación y desarrollo de producto, y la política de sostenibilidad de la gestora. Además, dentro de Estrategia también se ha creado el área de apoyo comercial a la red de oficinas y Banca Privada del Banco.

Beatriz Catalán, responsable de Gestión Activa hasta ahora, pasa a dirigir el área de Inversiones que integra los equipos de Renta Fija, con Cristina Gavín al frente; de Renta Variable, con Pedro Lacambra en su jefatura; e Inversión Temática, cuya jefatura ejercerá Miriam Fernandez. También se ha incorporado a Ibercaja Gestión, Daniel Escalada, quien asume la Dirección Financiera y de Medios.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}