9 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IPC se sitúa durante el mes de marzo en el 3,2% anual en Aragón

Redacción Redacción
12 de abril de 2024
El IPC se sitúa durante el mes de marzo en el 3,2% anual en Aragón

El Indice de Precios de Consumo (IPC) se ha situado en el mes de marzo en el 3,2% anual, cinco décimas por encima del dato del mes de febrero. Una cifra, según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística, igual que la media española que está en el 3,2%. Sólo en el mes de marzo, los precios en la comunidad subieron siete décimas.

En la eurozona la tasa de inflación pasaba del 2,6% anual en febrero al 2,4% anual en marzo, es decir, desaceleraba dos décimas. En consecuencia, el diferencial de inflación con la Unión Europea era desfavorable en ocho décimas tanto en el caso de Aragón como en el conjunto de España. 

De acuerdo con el INE, esta evolución de la tasa de inflación en marzo era consecuencia principalmente de la subida de los precios de la electricidad y los carburantes frente a la bajada que se produjo en marzo de 2023, así como de un aumento de precio de los alimentos de menor intensidad respecto al producido un año antes.

A este respecto hay que recordar que desde el 1 de enero de 2024 el IVA de la electricidad para potencias inferiores a 10kW ha pasado del 5% al 10%, y a partir del 1 de marzo de 2024 también el IVA del gas ha vuelto a ser del 21%. Por su parte, el petróleo en su calidad Brent cotizó en marzo a una media de 86,3 dólares por barril, lo que supone un 0,5% más caro que en febrero y un 9,7% por encima del dato de marzo de 2023.

Por su lado, el gas natural TTF cotizó en marzo de 2024 a 26,9 euros/MWH en media mensual, un 4,3% más caro que en febrero pero un 39,0% más barato que en marzo de 2023, cuando el precio fue de 44,0 euros/MWH.

Por lo que respecta a la inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos), se mantenía en marzo en el 3,3% anual en Aragón por cuarto mes consecutivo, mientras que en el conjunto de España se moderaba dos décimas quedando también en el 3,3% anual en marzo.

En el promedio de la eurozona la inflación subyacente desaceleraba dos décimas y se situaba en marzo en el 3,1% anual.

Tasa anual

Respecto al mes de marzo del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón en marzo de 2024 eran positivas en los doce grupos de consumo considerados por el IPC.

La relación viene encabezada por segundo mes consecutivo por Hoteles, Cafés y Restaurantes, con una notable tasa de inflación del 5,1% anual, sustituyendo en el liderato al grupo que permanecía al frente en anteriores meses, Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que quedaba en marzo con una tasa del 4,5% anual, aunque continuaba dibujando una senda de paulatina desaceleración (en febrero fue del 5,2% anual). La tercera posición era ocupada por Bebidas alcohólicas y Tabaco, cuyos precios aumentaron un 4,4% anual en marzo.

A continuación, se encontraban en marzo en Aragón los grupos de consumo de Ocio y Cultura (3,9% anual), Otros Bienes y Servicios (2,5% anual), Transporte (2,4% anual) y Vivienda (2,3% anual).

Con tasas de inflación en torno al 2,0% anual, se situaban en marzo en Aragón los grupos de consumo de Enseñanza (2,1% anual), Medicina (2,0% anual) y Vestido y Calzado (1,9% anual). La relación la cierran en marzo los grupos de Menaje (1,5% anual) y Comunicaciones (0,4% anual).

Tasa mensual

Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en marzo un notable incremento mensual de siete décimas en Aragón, consecuencia de aumentos mensuales de precios en diez de los doce grupos de consumo y caídas mensuales de precios en los dos casos restantes.

Así, los precios en Aragón aumentaron con mucha intensidad en marzo respecto a febrero en Vivienda y Ocio y Cultura (2,1% mensual en ambos casos), Vestido y Calzado (1,6% mensual) y Transporte (0,6% mensual). Detrás de estas subidas mensuales se encuentran factores diversos, como el aumento del IVA del gas, la temporada alta de Semana Santa, la nueva temporada de moda o el incremento mensual de precios de los combustibles.

A continuación, con subidas mensuales de precios relativamente moderadas, se situaban en marzo en Aragón los grupos de consumo de Medicina (0,4% mensual), Enseñanza y Otros Bienes y Servicios (0,3% mensual en ambos casos) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,2% mensual).

Tras ellos, subían una décima mensual los precios de Bebidas Alcohólicas y Tabaco así como los de Menaje. En sentido contrario, descendieron en marzo en la comunidad aragonesa en una décima mensual los precios de Comunicaciones y en dos décimas mensuales los precios de Hoteles, Cafés y Restaurantes.

Por provincias

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en marzo de 2024 se situó en el 3,1% anual en Huesca, el 3,0% anual en Teruel y el 3,3% anual en Zaragoza.

En la última reunión celebrada ayer día 11 de abril, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo mantuvo sin cambios los tipos de interés de referencia por quinta reunión consecutiva, tal como se esperaba. Así, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación se mantuvo en el 4,50%, la facilidad marginal de crédito en el 4,75% y la facilidad marginal de depósito en el 4,00%.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}