19 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juanma Moreno apoya la decisión de volver a exigir las mascarillas al aire libre

Redacción Redacción
22 de diciembre de 2021
juanma moreno jesus aguirre junta andalucia

Foto: Flickr Junta de Andalucía

Tras la reunión telemática de la Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar este miércoles 22 de diciembre donde el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado que que mañana se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para volver a establecer la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado de acuerdo con la decisión.

Moreno ha insistido sin embargo en el retraso a la hora de aplicar las medidas, que recuerda que tienen que ser validadas por la justicia. Además, ha criticado la disparidad de criterios de los tribunales en cada territorio.

En declaraciones del Gobierno Andaluz a Europa Press, el presidente de la Junta de Andalucía ha considerado «positiva y oportuna» esta convocatoria de la Conferencia de Presidentes pero, a su juicio, ha llegado «con retraso».

En este contexto, Moreno ha señalado que el uso de la mascarilla en exterior es una «buena medida», sobre todo en eventos multitudinarios, una medida que el Consejo de Ministros aprobará mañana y que ya había sido reclamada en los últimos días por comunidades como Andalucía.

Así se ha expresado este miércoles durante su intervención en la Conferencia de Presidentes convocada por Pedro Sánchez para abordar la situación de la pandemia del coronavirus en esta sexta ola.

Además, ha pedido que se acelere la administración de la tercera dosis de la vacuna en todos los grupos de edad y que lleguen a las comunidades más dosis de las vacunas pediátricas, las que se inyectan a los niños de 5 a once años.

«En este momento en Andalucía hay dosis pediátricas solo para «cuatro días y sería una lástima frenar el proceso de vacunación infantil por falta de dosis», ha lamentado. Durante su intervención, ha pedido que la incidencia acumulada deje de ser el principal indicador a la hora de adoptar medidas y se tenga en cuenta la presión hospitalaria.

En línea con lo que ya ha trasladado en los últimos días, ha demandado al presidente del Ejecutivo una Ley de Pandemias, ya que hace casi dos años desde que llegó la pandemia «y la falta de norma básica estatal tiene doble perjuicio: Retraso a la hora de aplicar las medidas, al tener que ser validadas por la justicia, y disparidad de criterios de los tribunales en cada territorio».

Asimismo, Moreno ha insistido en su petición sobre el fondo Covid para 2022. A su juicio, «que se haya tenido que celebrar esta Conferencia de Presidentes urgente para ver cómo abordamos la pandemia es la mejor prueba de que hace falta un fondo Covid».

El presidente también ha pedido fondos para blindar la Atención Primaria, que en estos momentos está viviendo importantes «tensiones» en todas las comunidades y que es una preocupación compartida por todos los presidentes autonómicos. Moreno ha reclamado además un esfuerzo por contar con más profesionales sanitarios, que no hay disponibles, ampliando los MIR y las plazas en las facultades para el futuro.

Como ya ha hecho en otras ocasiones, Moreno ha pedido a Pedro Sánchez modificar el Reglamento de la Conferencia de Presidentes para que se alcancen acuerdos vinculantes y de ese modo haya una participación real de las comunidades autónomas en la toma de decisiones.

Decisiones tomadas tras la Conferencia de Presidentes

Otras medidas que ha propuesto el presidente del Gobierno Pedro Sánchez para parar la sexta ola del Covid-19 son las de poner a disposición fuerzas militares y hospitales de la Red Sanitaria Militar para la vacunación, según aseguran fuentes gubernamentales.

En este contexto, el presidente ha planteado la intensificación y aceleración del proceso de vacunación y ha puesto encima de la mesa los siguientes objetivos: Que el 80% de la población entre 60 y 69 años esté vacunada con la tercera dosis antes de que finalice el año; que el 80% de entre 50 y 59 años lo esté en la semana del 24 de enero y que el 80% de entre 40 y 49 años tenga la dosis de refuerzo en la primera semana de marzo.

Además que el 70% de los niños entre 5 y 11 años cuente con la primera dosis pediátrica en la semana del 7 de febrero y que el 70% tenga la segunda dosis pediátrica en la semana del 19 de abril.

Otra de las medidas que Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos ha sido la de la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado y habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en Estados no miembros de la Unión Europea.

En cuanto a los tests covid, Sánchez ha informado a los presidentes autonómicos que se emitirán autorizaciones temporales para permitir la venta en farmacias de determinados test de antígenos de uso profesional para que estén a disposición de toda la población.

También ha recordado que las personas que hayan tenido contacto directo con un contagiado no deberán realizar la cuarentena en caso de estar vacunadas con pauta completa, y que, a partir del 1 de febrero, el Certificado Covid tendrá un caducidad de nueve meses desde la fecha de la administración de la última dosis.

Otro de los puntos sobre los que ha versado la intervención inicial de Sánchez ha sido la de proponer reuniones periódicas de la Conferencia de presidentes mientras dure esta sexta ola.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}