16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los municipios aragoneses frente al Reto Demográfico

Redacción Redacción
16 de mayo de 2023
zubieta presidente federacion aragonesa municipios, comarcas y provincias

Foto: FAMCP.

Para los 731 municipios aragoneses, el pasado San Jorge, Día de Aragón, no era uno más. En los últimos meses se han producido dos hechos que para la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias son de suma importancia. Me estoy refiriendo a la aprobación por nuestras Cortes de la Ley del Fondo Aragonés de Financiación Municipal y de la Ley de Dinamización del Medio Rural de Aragón, que ha visto la luz en el último pleno de la legislatura.

Se trata de dos leyes trascendentales para nosotros porque buscan un objetivo fundamental: asegurar una financiación estable de nuestros ayuntamientos con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros municipios y favorecer el asentamiento de los habitantes del entorno rural.

En esta legislatura, se han dado pasos muy importantes en Aragón a favor de nuestros municipios, pero todavía debemos dar muchos más para detener la sangría demográfica que nos afecta desde hace décadas. Los municipios son las administraciones más cercanas al ciudadano y son los que más fácilmente pueden resolver las necesidades de los vecinos. Aunque, para ello asumamos competencias que no nos corresponden.

Necesitamos marcar bien las competencias municipales que van adheridas a una financiación cuyo debate nacional se resiste y que urge abrir cuanto antes. Aragón necesita más recursos para sus pueblos más pequeños para asumir con garantías los retos de futuro, los más acuciantes son, sin lugar a dudas, el reto demográfico y los jóvenes.

Tenemos que insistir en que en los pueblos se puede vivir muy dignamente, aunque es necesario dotarlos de servicios que resulten atractivos para los futuros vecinos y que contribuyan a que los jóvenes se queden a vivir donde han nacido. Desde las instituciones debemos realizar políticas que faciliten a los jóvenes que puedan acceder a una vivienda y un empleo digno y de calidad.

También debemos potenciar la apuesta por la digitalización para romper la brecha que todavía existe entre el medio rural y el urbano. Desde la FAMCP estamos convencidos de que los fondos europeos Next Generation, aprobados por la Unión Europea para hacer frente a las dramáticas consecuencias del covid van a suponer el impulso que necesitábamos para frenar la curva de la despoblación.

Seis federaciones de municipios españoles, incluido Aragón, trabajamos desde hace pocos meses en el proyecto europeo Retturn, promovido por el Gobierno central, con el deseo de innovar y transformar el concepto de «turismo rural» y de dar respuesta a la pérdida del patrimonio inmaterial generada principalmente por la despoblación de las zonas rurales. Se trata de crear nuevas experiencias centradas en la puesta en valor de tradiciones rurales en peligro de extinción.

En Aragón, hemos seleccionado tres tradiciones muy enraizadas en nuestra tierra, como son las navatas, la trashumancia y la tamborrada, una tradición que dio a conocer al mundo nuestro querido Luis Buñuel, un turolense universal.

Los mismos tambores que recientemente han despedido a otro ilustre aragonés, el cineasta Carlos Saura. Son tres tradiciones muy aragonesas que han sido reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en el caso de las navatas y de los tambores. La trashumancia es Bien de Interés Cultural.

Con el proyecto Retturn se fomenta, además, la colaboración entre federaciones de municipios españoles, convencidos como estamos de que solo a través de proyectos como éste u otras iniciativas de cooperación, como la Red Impulso que busca avanzar en la aplicación de políticas locales innovadoras, conseguiremos entre todos hacer más atractivos nuestros pueblos y ciudades y más equilibrados en la prestación de servicios.

El Tratado Fundacional de la Unión Europea incorporó como uno de sus objetivos principales la cohesión territorial, social y económica, y la necesidad de un desarrollo territorial equilibrado. Esa es nuestra aspiración y nuestro gran reto.

LUIS ZUBIETA
Presidente de la Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}