10 diciembre 2023
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

UPA pide al PSOE ayudas directas «con precisión de cirujano»

Redacción Redacción
24 de marzo de 2022
UPA pide al PSOE ayudas directas «con precisión de cirujano»

«Ayudas directas a los agricultores y ganaderos para paliar las pérdidas generadas por la injustificable subida de los costes de producción«. Es la principal demanda que le ha trasladado UPA Andalucía al secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, en la primera reunión que ha mantenido el colectivo agrario después de la manifestación histórica del pasado domingo en Madrid.

Encuentro convocado por los socialistas “con una celeridad que agradecemos” y en el que hemos estado las tres organizaciones agrarias, cooperativas y la Federación Andaluza de Caza.

El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, le ha trasladado a Juan Espadas la necesidad de apostar decididamente por el modelo mayoritario en Andalucía, la agricultura y ganadería familiar y profesional sustentada por los pequeños y medianos agricultores y ganaderos que son los «que generan riqueza en nuestro medio rural, dan vida a los pueblos y fijan la población al territorio, evitando el despoblamiento y luchando activamente contra la desertificación».

«Y más aún en un momento tan delicado y crítico como el que estamos atravesando, con unos costes de producción disparados o una sequía que seguirá condicionando, y mucho, la viabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas».

“El escenario que tenemos, después de la invasión rusa de Ucrania, es absolutamente distinto al de hace un mes. Los problemas se han agravado, una guerra a las puertas de Europa no entraba en lo previsible. Pero debemos sacar conclusiones de por qué estamos aquí y prever, a corto y medio plazo, qué modelo productivo queremos. La agricultura y la ganadería seguirán, porque hay que producir para alimentar a la población. Pero está claro que, si queremos desmantelar el modelo mayoritario, la agricultura y ganadería familiar, nos podremos encontrar con unas consecuencias muy graves”, ha expuesto Cristóbal Cano.

De ahí que, entre las medidas planteadas, UPA Andalucía haya puesto el foco a corto plazo en pedir ayudas directas dirigidas “con precisión de cirujano” a los sectores y explotaciones que realmente lo están pasando mal.

Reunidos con @_JuanEspadas, Gaspar Llanes @Gllds y Ana Maria Romero @romero_obrero @psoedeandalucia @PSOE. Nuestros compañeros @CristobalCano26 y @francisco19642 les trasladan lo que entendemos fundamental para garantizar el futuro de la #AgriculturayGanaderíaFamiliar. pic.twitter.com/dnZR4Zq1AR

— UPA ANDALUCÍA (@UPAANDALUCIA) March 24, 2022

“Se están generando muchas expectativas para el día 29 y esperamos que las medidas que anuncie el Gobierno estén a la altura. Nos encontramos en una situación límite por los costes de producción, por el aumento del precio de la energía, de los fitosanitarios, de los fertilizantes… En muchos casos, esos elevados precios que soportamos no están justificados y tenemos muy claro quién se está beneficiando de ella: la especulación. Por eso reclamamos ayudas directas moduladas, progresivas, que pongan en el centro el modelo productivo que defendemos”, ha concretado Cristóbal Cano.

Otras medidas de UPA

Otras medidas puestas encima de la mesa por UPA Andalucía son “repensar la PAC que queremos, con un reparto más justo y social de los fondos. La apuesta por la sostenibilidad está bien, pero tiene que ser compatible con la producción de alimentos para garantizar la soberanía alimentaria. Y por eso pedimos que se autorice el aprovechamiento de los fondos Feader sin ejecutar por parte de la Junta de Andalucía para destinarlos a ayudas directas en el primer pilar”.

«También hemos dejado muy claro que “no se puede perder la perspectiva de la sequía, más aún cuando está en debate el Plan Hidrológico Nacional, que, a nuestro juicio, es un absoluto despropósito”. En este sentido, Cristóbal Cano ha reclamado un “esfuerzo en infraestructuras, en construcción de embalses, en obras de interés general que se han incumplido plan tras plan”.

Por último, ha recordado que la Ley de la Cadena “cambia la configuración de precios y quien está en los últimos eslabones, resulta incluso comprensible que no la vean bien”, pero debemos ser capaces, sobre todo en sectores líderes en Andalucía, “de aprovechar mecanismos legislativos como esta Ley para conseguir precios justos. Pero hay que desarrollarla y todas las administraciones tienen que poner de su parte para que se consiga finalmente un reparto más justo y proporcional al esfuerzo que ejercemos los agricultores y ganaderos, ya que el libre mercado no funciona”.

Por parte de UPA Andalucía han participado en la reunión el Secretario General, Cristóbal Can,o y el Vicesecretario General de Agricultura, Francisco Moscoso; también el resto de organizaciones agrarias, Cooperativas Agro-alimentarias y la Federación Andaluza de Caza. Por el PSOE han estado Juan Espadas, Ana María Romero, Ángeles Férriz y Gaspar Llanes.

Más noticias

resultados elecciones autonomicas aragon
Aragón

La suma de PP y Vox situará a Jorge Azcón como presidente de Aragón

28 de mayo de 2023
avance participacion elecciones aragon 18:00 h
Aragón

Aragón supera el 54% de participación a las 18:00 h

28 de mayo de 2023
javier lamban voto elecciones aragon
Aragón

La participación sube en Aragón un 5% respecto a las pasadas elecciones

28 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Aragón

La suma de PP y Vox situará a Jorge Azcón como presidente de Aragón

28 de mayo de 2023
Aragón

Aragón supera el 54% de participación a las 18:00 h

28 de mayo de 2023
Aragón

La participación sube en Aragón un 5% respecto a las pasadas elecciones

28 de mayo de 2023
Aragón

Sanidad y Educación inciden en la importancia de la Educación Integral de la Sexualidad desde edades tempranas

28 de mayo de 2023
Aragón

ASTIC reconoce a Carreras Grupo Logístico por su 90 aniversario

28 de mayo de 2023
Aragón

El biogás como aliado en la descarbonización, temática de jornada de ITAINNOVA, CIRCE y CLENAR

28 de mayo de 2023
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}