18 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios de Jaén y Málaga buscan nuevas oportunidades de crecimiento

Redacción Redacción
16 de mayo de 2022
encuentro jaen vive en malaga empresarios

Foto: Confederación de Empresarios de Andalucía.

Ahondar en la complementariedad entre las provincias de Jaén y Málaga; crecer en la colaboración entre administraciones públicas y tejido empresarial y abrazar, en definitiva, las nuevas oportunidades de crecimiento para jiennenses y malagueños y en beneficio de toda Andalucía.

Tales son los objetivos con los que se ha celebrado el Encuentro Empresarial “Jaén vive en Málaga”, primera edición de una cita con vocación de permanencia que ha tenido como escenario para su estreno el Auditorio del Museo Picasso de Málaga.

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en alianza con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) y CaixaBank, ha organizado este evento, contando también con la colaboración especial de la Casa de Jaén en Málaga y de FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Este primer Encuentro Empresarial ha puesto el foco en aquellos ámbitos considerados clave para el aprovechamiento de nuevas oportunidades de desarrollo para Jaén y Málaga: la colaboración pública entre territorios; la colaboración académica con vínculos sólidos entre la esfera de la Universidad y el ámbito empresarial, afrontando de la mano los retos del I+D+i; y la visión de las propias empresas, pymes y autónomos sobre los desafíos y las particularidades de sus provincias, con unidad de acción empresarial.

En su bienvenida, Javier González de Lara ha subrayado “la oportunidad de estrechar los lazos económicos y empresariales entre Málaga y Jaén, dos provincias hermanas. Este primer Encuentro Empresarial ‘Jaén vive en Málaga’ no lo hemos preparado en solitario desde CEA sino todo lo contrario: es un sueño de equipo, una suma de esfuerzos; una propuesta con vocación de continuidad y con grandes aliados para poner el foco en la complementariedad de las dos provincias y en su capacidad de crecer si van de la mano”.

Aportación de Málaga y Jaén a la “marca Andalucía”

En palabras del presidente de la patronal andaluza y de CEM, el objetivo es “subrayar, dentro del concepto ‘marca Andalucía’, lo mucho que aportan Málaga y Jaén a la construcción de esa Comunidad más grande y próspera que queremos. Las economías y las empresas de ambas provincias pueden seguir creciendo en bienestar y en riqueza si le damos una vuelta de tuerca a esa colaboración entre ambos territorios. Este es un encuentro vivo, activo y colaborativo, en el que desde los sectores público y privado buscamos un diagnóstico y una hoja de ruta para perseverar en la colaboración entre ambas provincias”.

Por su parte, el presidente de CEJ ha destacado la importancia de poner en marcha iniciativas que sirvan para dar a conocer las ventajas y potencialidades estratégicas de provincias como Jaén y “trabajen por el crecimiento equilibrado de territorios”.

Para Bartolomé González, “la desigualdad en este sentido siempre se traduce en la pérdida de oportunidades en ambas direcciones”.

Para el director territorial de CaixaBank, Juan Ignacio Zafra, “`Jaén vive en Málaga´ tiene que ver con el compromiso de CaixaBank por el desarrollo de Jaén y de Andalucía en general.

«Este evento es una oportunidad magnífica para generar sinergias reales económicas, empresariales e institucionales entre ambas provincias. Y estoy seguro de que sacaremos conclusiones en las que CaixaBank será protagonista en primera persona”, ha enfatizado Zafra.

Esta primera edición de “Jaén vive en Málaga” ha contado con el respaldo del consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, y de los regidores Francisco de la Torre y Julio Millán, alcaldes de Málaga y Jaén.

Junto a ellos, Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, y Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, así como José Luis López Fuentes, representante de la Casa de Jaén en Málaga, que ha ejercido de conductor del evento.

En las mesas redondas desarrolladas, una nutrida representación de las administraciones, la empresa y la universidad andaluzas. Natalia Sánchez, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, ha moderado el coloquio sobre “Colaboración empresarial” con los ponentes Sergio Cubero, pte. de la Cámara de Comercio de Málaga; José María Villén, pte. de la Cámara de Comercio de Linares; y Eduardo Criado, pte. de la Cámara de Comercio de Andújar.

El catedrático de Biología Celular de la Universidad de Málaga José Becerra ha moderado el diálogo en torno a la colaboración académica entre los también catedráticos José Ángel Narváez y Juan Gómez, rectores de la Universidad de Málaga y la Universidad de Jaén, respectivamente.

Y ya en el tiempo dedicado a “Una visión desde las empresas” y de la mano de Paco Vañó, director general de Grupo Castillo de Canena, el coloquio con Domingo de Torres, pte. de Puerto Seco de Antequera; Antonio Luque, pte. de Grupo DCOOP; Juan Manuel Bueno, consejero delegado de Vialterra; y Cristóbal Gallego, pte. de Jaencoop Grupo.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}