18 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía milenaria

El Tardígrado El Tardígrado
27 de febrero de 2022
blas infante andalucia

Foto: Wikipedia

Andalucía…milenaria, lugar de encuentros donde conviven las tres culturas (la cristiana, la judía y la musulmana).

Comparto con Ortega y Gasset, que Andalucía es “ el único pueblo del occidente que permanece fiel a un ideal paradisiaco de la vida”. Además Ortega insistía en decir, que Andalucía embriagaba con “su Delicia” al áspero ímpetu del invasor.

Tartessos, fenicios, romanos, musulmanes y cristianos…tuvieron en Andalucía como capital del mundo. De emperadores a califas, de impulsores de la cultura integradora y creativa, de aventureros e inspiradores para conocer un nuevo mundo. Intelectuales, poetas, pintores, escritores, políticos…un océano de personajes comprometidos por una única forma de ver el mundo. Un espacio único donde el acento, la pasión, la esperanza, la libertad individual y colectiva, el respecto como elemento indivisible al derecho de cada pueblo, la defensa de la diferencia y la democracia…es la identidad de nuestra tierra que ha dado y dará siempre lo mejor a España y al mundo.

Mientras tanto, la otra España, la turbia y del NO-DO, deambula del Duque Lerma , válido de Felipe III, que se convirtió en el hombre más rico del país gracias a la especulación urbanística, cambiando de sede la capital de Madrid a Valladolid…y vuelta a Madrid en sólo seis años. Y cómo vemos estos últimos días la historia se repite, ahora con distintos personajes con la presidenta Ayuso y familia.

El referéndum del 28 de febrero fue el triunfo del pueblo andaluz por su autogobierno y convirtió de nuevo a nuestra tierra en el mayor activo democrático en Europa y el Mundo. Conquistamos todos y cada uno de nuestros derechos en las urnas. Sin asaltos, usurpaciones, ni golpes de estado, frente a la derecha más reaccionaria y caciquil, vencimos democráticamente voto a voto.

No puedo olvidar que costó una vida, la del trabajador malagueño Manuel José García Caparrós, militante de comisiones obreras, asesinado el 4 de diciembre de 1977 en la manifestación por la Autonomía Plena. Este año su 45º aniversario sigue sin resolverse este trágico asesinato. Cómo vemos la historia nos demuestra que nada es fácil y que poca veces sale gratis. La construcción de la autonomía andaluza propició la mayor prosperidad económica y social en nuestra tierra…y costó la vida de un buen hombre joven y trabajador.

Nuestro autogobierno, tiene y debe de estar gestionado por los promotores y participantes que condujeron Andalucía a la victoria del de 28 febrero y a su Autonomía Plena.

No debemos permitir, ser espectadores mudos mientras se liquidan derechos en nuestra sanidad publica, en nuestra educación publica, en nuestras libertades civiles y en aquellos derechos sociales básicos sobre el empleo, la incorporación de la mujer, la vivienda digna, el equilibrio sostenible…y nuestro pulmón como Doñana. Estamos gobernados, por los nietos, por los herederos del sistema caciquil y clientelar que vertebro la dictadura franquista, el tridente de PP-CS-VOX.

Por ello “viva Andalucía, viva” dejemos de ser la “bella durmiente” y que con toda lucidez despertemos nuestras conciencias para “volver a ser lo que fuimos”… y nunca convertirnos en lo que nos recordaba Antonio Gala “la sociedad que ha llegado a un momento en que ya no adora al becerro de oro, sino al oro del becerro”

Más noticias

Un nuevo AVE une a Huesca con Madrid los viernes y los domingos de invierno
Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Mírame, que yo te vea
Opinión

Mírame, que yo te vea

19 de marzo de 2025
Duelo Migratorio: Un viaje emocional que nos transforma
Opinión

Duelo Migratorio: Un viaje emocional que nos transforma

26 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}