16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eva Fortea presenta un programa electoral «para facilitar la vida de la gente»

Redacción Redacción
11 de mayo de 2023
eva fortea partido aragones teruel

Foto: Partido Aragonés.

La candidata a la Alcaldía por el Partido Aragonés Eva Fortea destaca del programa electoral de la formación iniciativas que suponen «una opción política moderada y centro que trabaja para facilitar la vida de la gente», con propuestas como la creación de la Oficina de Facilitación Digital para «prestar apoyo a las personas que tengan problemas con la tramitación digital de los servicios municipales» o que haya un concejal responsable de cada barrio «que conozca los problemas de la ciudad visitando a los vecinos, sacando al ayuntamiento de los despachos».

Acompañada por los integrantes de la lista Carlos Gracia, Rocío Casino, Estíbaliz Tolosa, Alberto Pérez, Rosa Pacheco y Fernando Marqués, la candidata ha desgranado las líneas básicas del programa electoral en una presentación realizada en La Glorieta de la capital turolense, donde ha insistido en la necesidad de huir del «siempre se ha hecho así» en la gestión porque «nos lleva al estancamiento, al acomodo y a la dejadez, lo que conlleva que se pierdan o diluyan iniciativas de gran éxito en otros tiempos«.

«Hay que atender el Teruel de cada día, con una planificación de verdad ordenada de la limpieza, de la ordenación de la ciudad en materia de urbanismo, de arbolado, de instalaciones deportivas, de colaboración con los negocios de la ciudad y de impulso de actividades culturales» iniciativas que a juicio de la candidata «actualmente están impulsadas más por el tejido social de la ciudad, y el ayuntamiento en algunos casos no solo no ayuda sino que pone impedimentos, y eso no es admisible».

«El Ayuntamiento debe ser un lugar en el que los ciudadanos se sientan escuchados, donde se les ayude a resolver sus problemas, donde puedan participar en la toma de decisiones y puedan aportar ideas» ha apuntado la candidata, que ha reivindicado la importancia de la política local, de la gestión más cercana para resolver problemas con «imaginación, sin recurrir a grandes anuncios que luego quedan en nada o al enfrentamiento entre administraciones porque la culpa siempre es del otro».

La candidata ha subrayado la importancia de que «el Ayuntamiento salga a la calle» y que los concejales, tal y como proponen en el programa, ostenten las delegaciones de los barrios para que «conozcan las necesidades de los vecinos, las trasladen al ayuntamiento e informen de los trámites», ofreciendo así «una figura estable de referencia para los asuntos del barrio e implantar una política de rendición de cuentas».

Sobre el Palacio de Exposiciones, Eva Fortea ha defendido que debe «desarrollar la actividad para la cuál fue concebido, exposiciones y congresos, siendo referentes» en ámbitos en los que Teruel es puntera como «la astrofísica, la paleontología o la aeronáutica» entre otros.

A las inversiones desarrolladas gracias a financiación del Gobierno de Aragón durante esta legislatura, habrá que sumar las necesarias para solucionar los problemas de goteras, entre otros, pero cuando se haya acondicionado «se puede utilizar puntualmente para usos culturales» pero no de manera habitual, puesto que desvirtuaría su uso, que se debe potenciar como sede de congresos y exposiciones: «Es triste que el Ayuntamiento no haya sido capaz de dotar a la ciudad de un auditorio, y tengamos que quedarnos sin Palacio de Exposiciones para dedicarlo a actividad cultural».

Por su parte, Carlos Gracia, que ocupa el número dos de la lista, ha ahondado en ese necesario papel del ayuntamiento «de planificación y coordinación de la actividad de la ciudad» y ha citado como ejemplo de propuesta imaginativa del PAR la creación de una Oficina del Voluntariado «que promueva y optimice los recursos de los que disponen las asociaciones y colectivos de la ciudad». Ha subrayado que «en esta ciudad hay mucha gente con talento, inquieta, creativa, que dedican su esfuerzo a distintas organizaciones sociales para dinamizar su entorno y lo que necesitan es apoyo del ayuntamiento, no trabas».

«El Ayuntamiento debe llegar también a los barrios rurales» y para ello ha explicado la propuesta de crear un Consejo de Barrios Rurales que coordine las necesidades y las actividades de estos barrios, y realizar una planificación ordenada de cuestiones como la mejora de la movilidad, la cobertura de telefonía e internet o el asfaltado, alumbrado, saneamiento y limpieza.

El programa electoral puede consultarse en la página web del Partido Aragonés, y se abre con una clara declaración de intenciones de la candidata a la Alcaldía de Teruel en la que apela a nuevas ideas como las que ofrece la lista municipal, prácticamente totalmente renovada respecto a la presentada en los últimos comicios, cuyos integrantes se presentan en el programa.

Las propuestas se anuncian con el lema «Yo voto por…» para remarcar que «el ciudadano vota a la persona, evidentemente, pero nos vota por algo y para algo, para que hagamos realidad aquello que hemos dicho que vamos a hacer» ha subrayado Fortea. En el apartado «Yo voto por el cada día de Teruel» se desgranan las propuestas sobre limpieza o movilidad, que pasan por una adecuada gestión de basuras, mantenimiento de desagües o propuestas tan sencillas como que haya vehículos de recogida más pequeños para que puedan acceder a todas las calles.

Sobre movilidad, entre los numerosos puntos que se desglosan destacan acciones para ordenar la carga y descarga, la gestión de aparcamientos, de ruidos, de transporte público, ornamentación o accesibilidad. Destaca la propuesta de una tarjeta ciudadana para alquiler de vehículos eléctricos públicos y la instalación de puntos de recarga de este tipo de vehículos en diferentes puntos de la ciudad.

El resto del programa se detalla en los apartados de medio ambiente, parques y jardines y mascotas; equipamiento urbano, urbanismo y seguridad; empresa, comercio y autónomos; deporte; cultura; turismo y fiestas; servicios sociales y una administración más cercana.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}