16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sánchez señala la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género como «una prioridad a corto plazo»

Redacción Redacción
17 de abril de 2024
Sánchez señala la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género como «una prioridad a corto plazo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido el pleno extraordinario del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. Esta reunión extraordinaria ha estado motivada por la gravedad de las cifras más recientes, que arrojan diez mujeres asesinadas por violencia machista y siete niños asesinados por violencia vicaria en menos de 4 meses, y en la que ha marcado como una prioridad en el corto plazo la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El presidente ha comenzado su intervención con un mensaje claro y rotundo al afirmar que ésta es una cuestión de Estado, ante la que no caben discursos negacionistas o que diluyan esta violencia estructural a fuerza de retorcer el lenguaje.

Hoy he planteado al Pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer la urgencia de trabajar por la actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Vamos a reforzar la coordinación entre juzgados y administraciones, y a seguir trabajando en la… pic.twitter.com/2IGDM3lUv7

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 16, 2024

A continuación, se ha referido a la Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género, de la que en 2024 se cumplen 20 años, así como al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que ha calificado como una herramienta fundamental que debemos mejorar, evaluar y adaptar a las circunstancias de la sociedad actual.

Tras repasar las cifras que evidencian la forja, en estos últimos años, de un sistema robusto para proteger y prevenir la violencia de género, y reconocer el esfuerzo sin precedentes realizado, Pedro Sánchez ha señalado que es evidente que todo ello no basta y que hay que seguir insistiendo en las políticas que ya están en marcha y funcionan, así como corregir disfunciones y diseñar nuevos mecanismos para combatir esta violencia estructural.

En el ámbito específico de la violencia vicaria, subrayó que es preciso profundizar en el análisis de los casos de asesinatos de niños y niñas, reforzar la coordinación entre órganos judiciales y entre administraciones que ostentan competencias y potestades en este ámbito, y seguir trabajando en la formación en perspectiva de género y perspectiva de infancia para judicatura, fiscalía, cuerpos forenses, equipos de valoración, servicios sociales y protección de menores. Medidas todas ellas que -añadió- deben estar muy presentes en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, una prioridad absoluta en el corto plazo.

Pedro Sánchez ha insistido en la importancia de que todas las administraciones reconozcan la violencia ejercida contra las mujeres por el mero hecho de serlo, y que no haya espacios para la duda, ni margen para otras lecturas que atenúan o diluyen las violencias machistas y que remiten a un tiempo afortunadamente superado.

También reiteró que tenemos una magnífica herramienta a nuestra disposición, como es el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, pero que es un imperativo trabajar por su actualización. Debemos contar cuanto antes con un marco permanente y ampliado; adaptado a los cambios sociales que se han producido desde su aprobación -afirmó-.

El presidente ha reconocido su petición de un esfuerzo adicional a todas y todos los presentes: departamentos de la Administración General del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, judicatura y fiscalía; gobiernos autonómicos y FEMP, agentes sociales, entidades del tercer sector y operadores jurídicos. Todas y todos formamos parte del mismo engranaje, hagamos cuanto está en nuestra mano para sincronizarlo aún mejor y mostremos toda la firmeza y el compromiso contra la violencia machista -concluyó-.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}