15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputación de Granada rescata la histórica conferencia de Lorca de 1922 sobre cante jondo

Redacción Redacción
16 de mayo de 2022
libro lorca cante jondo diputacion granada

Foto: Diputación Provincial de Granada.

La Diputación de Granada ha editado la conferencia titulada “Importancia histórica y artística del primitivo canto andaluz llamado Cante Jondo” que pronunció Federico García Lorca en el centro artístico el día 19 de febrero de 1922.

Se trata del conocido como “Libro de la Feria”, que está vinculado este año a la celebración del Centenario del Concurso de Cante Jondo, y que se edita con motivo de la Feria del Libro, cuya edición número 40 comenzó el pasado sábado en el centro de la capital granadina con la presencia de la institución provincial a través de dos casetas.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha visitado esta mañana tanto la caseta de Publicaciones, en la que se pueden conocer las principales novedades de edición de la Diputación de Granada, como la de la Oficina Tipográfica, que reivindica la importancia de la imprenta en la historia del libro y muestra alguno de los procesos de la edición de libros.

La diputada ha recordado que el “Libro de la Feria”, una publicación generalmente de pequeño formato realizada ex profeso para la ocasión, no está a la venta sino que se regala en las casetas de la Diputación y en la de la organización a todas aquellas personas que compren libros.

La edición del texto, así como el comentario en el que se explican la importancia y el contexto de esta conferencia, han corrido a cargo del profesor Andrés Soria Olmedo, uno de los mayores conocedores de la obra de García Lorca.

“Se trata sobre todo de una gran fiesta y de uno de los eventos más esperados del calendario cultural provincial gracias al apoyo y al interés de instituciones, asociaciones profesionales, comerciantes y técnicos por acercar los libros a la ciudadanía”, ha apuntado Fátima Gómez en relación a la Feria del Libro.

También ha señalado que estas actividades lúdicas, culturales y festivas dirigidas a todo tipo de público en torno al libro y los libros, “son a la vez un importante motor económico para profesionales de distintos sectores”.

Como expositores en la Feria, la Diputación participa, como es habitual, con dos casetas: la caseta de librería de las Publicaciones de la Diputación y la de la Oficina Tipográfica, que recupera tras su obligada ausencia de los dos últimos años.

Y retorna esta vez en la zona de la Fuente de las Granadas, con una programación variada compuesta por más de 40 actividades para difundir al público en general, pero sobre todo a los más jóvenes, el proceso de edición de libros.

Fabricación manual de papel

Este espacio incluye un taller de fabricación manual de papel que seguirá los procedimientos de elaboración del siglo XVI, un taller dirigido a escolares sobre cómo se hacían los libros antiguamente, talleres de imprenta patrocinados por el Centro Cultural Coreano de la embajada de Corea del Sur en España y dedicados este año a la figura de Federico García Lorca, en el que se harán impresiones sobre papel tradicional coreano elaborado para la ocasión, y por último, un taller de imprenta que permitirá descubrir cómo funciona el sistema de teselado de un alicatado de la Alhambra e imprimirlo seguidamente con tipos móviles.

Como editora, la Diputación de Granada presenta en esta feria algunas novedades relevantes como “Para decir amor sencillamente. Homenaje a Rafael Guillén, sentido homenaje de un centenar de poetas a esta figura mayor de nuestra poesía”, el catálogo de “La Colección del Centro José Guerrero” y el estudio del profesor Eduardo Quesada Dorador, “José Guerrero esencial”, los catálogos de las exposiciones que pueden visitarse actualmente en el Centro José Guerrero y en el Palacio de los Condes de Gabia, y un nuevo título destinado al público infantil, a cargo de Tony Guerrero, sobre su padre como artista: “Los colores de José”.

También está disponible el título dedicado a la Memoria Histórica que recoge las ponencias de los intervinientes en las jornadas del año pasado, titulado “El exilio español de posguerra”, el catálogo de la exposición “Federico García Lorca: la constelación y el viaje”, y el primer volumen del estudio llevado a cabo por Miguel Soria y Domingo Zorrilla sobre “El arte rupestre prehistórico en la provincia de Granada”.
.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}