25 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio de la Universidad de Granada detecta en escolares sustancias contaminantes ambientales que pueden provocar obesidad

Redacción Redacción
13 de mayo de 2022
Un estudio de la Universidad de Granada detecta en escolares sustancias contaminantes ambientales que pueden provocar obesidad

Una investigación de la Universidad de Granada ha estudiado la presencia de determinados contaminantes ambientales en el cuerpo de niños de entre 6 y 12 años. Este tipo de sustancias, que pueden encontrarse en alimentos y/o en productos de cuidado personal, pueden relacionarse con el aumento de la obesidad entre la población más joven.

Alberto Zafra Gómez, catedrático del Departamento de Química Analítica, y Ana María Rivas Velasco, catedrática del Departamento de Nutrición y Bromatología, han encabezado el trabajo. La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha premiado este estudio.

Concretamente, la investigación ha determinado la presencia de dos familias de disruptores endocrinos, bisfenoles y parabenos, en matrices biológicas obtenidas de la población infantil. En el estudio han participado 240 niños de la provincia de Granada, de los que se han tomado muestras biológicas. Se han seleccionado estas sustancias en base a que numerosos productos de uso diario las contienen. Entre otras muchas aplicaciones aparecen en cosmética y productos de cuidado personal y en alimentos.

Los resultados muestran que el metil, etil y propilparabeno son detectados prácticamente en el 100% de las muestras analizadas. Otros como el isopropil y el butilparabeno se detectan en un porcentaje menor de las mismas y en concentraciones más bajas. En el caso de los bisfenoles, el A es el compuesto mayoritariamente detectado en el organismo de los niños estudiados, apareciendo en más de un tercio de las muestras analizadas.

Sin embargo, en la última década la industria del plástico ha comenzado a sustituirlo por sus análogos, debido a la alarma generada por sus efectos adversos sobre la salud. Por ello, se empiezan a detectar homólogos, como el F y el AF, aunque se ha demostrado que éstos presentan una toxicidad similar al bisfenol A.

Estudios recientes han demostrado que este tipo de sustancias químicas de síntesis, con gran uso industrial en múltiples aplicaciones, alteran el sistema endocrino e influyen en la adipogénesis y en la aparición de la obesidad.

Se estima que hay más de 1.000 sustancias químicas de síntesis capaces de alterar el sistema endocrino. Además, es muy importante destacar que la exposición a estos químicos durante las primeras etapas de la vida y la infancia es de especial relevancia, ya que son fases cruciales del desarrollo.

Detectan en escolares contaminantes ambientales que entran en el organismo a través de alimentos y productos de cuidado personal y que pueden provocar obesidadhttps://t.co/MlFhL7iodb

— Universidad Granada (@CanalUGR) May 13, 2022

Reconocimiento

La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha premiado al equipo de investigación liderado por Alberto Zafra Gómez, catedrático del Departamento de Química Analítica; y Ana María Rivas Velasco, catedrática del Departamento de Nutrición y Bromatología; por esta investigación titulada “Presencia de Contaminantes Ambientales con Actividad Disruptora Endocrina y Obesogénica en Fluidos Biológicos de Escolares”.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón Espinosa, ha entregado este premio en el marco de las XXVI Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y el XV Congreso Internacional de SEDCA.

La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación es una asociación sin ánimo lucrativo, formada por profesionales y personas interesadas en las ciencias de la alimentación y la nutrición. La principal característica de la SEDCA es la multidisciplinariedad, con aportaciones en diferentes campos: farmacia, medicina, veterinaria, química, biología, enfermería y dietética. La visión sanitaria y de salud pública es una constante en todas sus actividades.

La SEDCA organiza anualmente las Jornadas de Nutrición Práctica y el Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética. Este evento aúna a distintos profesionales de la salud y la ciencia para poner sobre la mesa las últimas actualizaciones en el mundo de la nutrición.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}