10 diciembre 2023
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE de Huelva denuncia el camino a la privatización del Hospital Virgen Bella de Lepe

Redacción Redacción
4 de abril de 2022
enrique gaviño psoe huelva

Foto: PSOE de Huelva.

El portavoz de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, ha asegurado que el «nuevo concierto» de la Junta con el Hospital Virgen Bella de Lepe supone «una apuesta por la sanidad privada«.

Gaviño ha subrayado que «de un gasto de 12 millones de euros, se ha pasado a un nuevo acuerdo de 40 millones para un hospital que no cumple ni con el 50 por ciento de los servicios de su cartera».

Así se ha manifestado el socialista a las puertas del Hospital Juan Ramón Jiménez de la capital, donde ha criticado que a la Junta «se le ha caído la careta y se ha olvidado de la sanidad pública«, ya que «sigue sin abrirse el Chare ni la Junta hace nada por rehabilitarlo, cuando su situación es ruinosa», pero «firma un nuevo concierto con el hospital privado».

Al respecto, Gaviño ha subrayado que el anterior convenio «suponía un gasto de 12 millones de euros anuales», sin embargo, «ahora sacan y aprueban un nuevo concierto a cinco años con un coste brutal«, ya que, según el socialista, «supondrá 40 millones anuales a los 90.000 habitantes de la comarca por un servicio sanitario que, por otro lado, es deficitario».

En este sentido, el portavoz socialista ha subrayado que el Hospital Virgen Bella «no cumple ni el 50 por ciento de servicios que tiene en su cartera«, toda vez que ha lamentado que este «servicio mínimo hace que se tengan que realizar derivaciones hacia el Hospital Juan Ramón Jiménez Díaz para todo tipo de operaciones».

«A los ciudadanos de Andalucía y de Huelva no nos sale a cuenta ese hospital ni ese concierto, ya que lo curioso es que mientras la Junta se gasta 200 millones de euros en cinco años en mantener ese hospital, tenemos otro centro hospitalario público, terminado en el año 2016 y que costó 21 millones de euros, novedoso y con todos los requisitos médicos, que sigue cerrado y sin ánimo de que se abra», ha aseverado el socialista.

En este aspecto, Gaviño ha señalado que «cuando el PP estuvo en el Gobierno se negaron a hacer la carretera de acceso a este hospital», pero «ahora el Partido Socialista gobierna en Madrid y ya ha aprobado la financiación de las carreteras y antes del verano se realizará su licitación».

Por ello, Gaviño ha invitado al Partido Popular «a un ejercicio de responsabilidad con los ciudadanos para que aceleren el ritmo» y que «cuando la carretera esté lista, pueda abrirse inmediatamente el Chare, para que la Junta se ahorre todo lo que pueda de ese contrato millonario», ya que, «lo contrario sería una desfachatez y un despilfarro que los onubenses no se merecen».

Hospital Materno Infantil de Huelva

Por otro lado, en cuanto al Hospital Materno Infantil de Huelva, el portavoz socialista ha incidido en que es «otro ejemplo de la deriva de la Junta con la sanidad pública«, ya que «en un principio, vendieron que iba a ir a otro centro privado, pero después, han hecho un giro de tuerca y han dicho que se ubicará en las Consultas Externas del Juan Ramón Jiménez».

En este sentido, Gaviño ha alertado de que Consultas Externas «no es el espacio adecuado para el Materno Infantil, y no lo dice el PSOE, sino los profesionales», al tiempo que ha señalado que las «consultas externas tendrán que ir a algún lado«, por lo que ha mostrado su «temor» a que «sean el reclamo para ocupar el Blanca Paloma y vuelvan a hacer negocio».

«El PSOE dejó hecho un proyecto, acordado con los profesionales, que consistía en una nueva construcción totalmente equipada, pero que el PP ahora olvida. De este modo, está enviando un mensaje a nuestras mujeres y niños; no quieren sanidad pública para ellos, por lo tanto la declaración de intereses es que ponen por delante los negocios a la salud de nuestros ciudadanos«, ha concluido Gaviño.

Más noticias

jornada biogas aragon
Aragón

El biogás como aliado en la descarbonización, temática de jornada de ITAINNOVA, CIRCE y CLENAR

28 de mayo de 2023
centro salud aragon
Aragón

Aragón mejorará su vacunación contra neumococo desde junio

28 de mayo de 2023
jornada fima digital maquinaria agricola
Aragón

FIMA pone el acento en las tendencias de maquinaria agrícola

27 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Aragón

La suma de PP y Vox situará a Jorge Azcón como presidente de Aragón

28 de mayo de 2023
Aragón

Aragón supera el 54% de participación a las 18:00 h

28 de mayo de 2023
Aragón

La participación sube en Aragón un 5% respecto a las pasadas elecciones

28 de mayo de 2023
Aragón

Sanidad y Educación inciden en la importancia de la Educación Integral de la Sexualidad desde edades tempranas

28 de mayo de 2023
Aragón

ASTIC reconoce a Carreras Grupo Logístico por su 90 aniversario

28 de mayo de 2023
Aragón

El biogás como aliado en la descarbonización, temática de jornada de ITAINNOVA, CIRCE y CLENAR

28 de mayo de 2023
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}