La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha licitado un total de 91 actuaciones de reforma, adaptación, ampliación, redistribución y mejora en centros educativos públicos de Cádiz a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE).
Según detalla la Consejería en una nota de prensa, estas obras se han licitado por un importe de 9.732.055 euros y de ellas ya se han adjudicado 76 y se han finalizado 53 en colegios de la provincia gaditana.
Este acuerdo marco, que comenzó en el pasado mes de junio del año 2020 con un plazo de ejecución de dos años prorrogables a otros dos, permite contar con empresas adjudicatarias preseleccionadas, en cada provincia y por cada grupo de actuaciones, para ejecutar las obras escolares que promueva la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Ello permite atender de manera mucho más inmediata las problemáticas que presenten los centros, al ser precisa sólo la adjudicación de los contratos basados del acuerdo marco con las empresas preseleccionadas, en el orden en el que se hayan situado en la adjudicación del mismo.
De este modo, se ha conseguido reducir los tiempos de adjudicación desde hasta cuatro meses necesarios en otros procedimientos a una media de dos semanas, logrando dar una respuesta más ágil y eficaz a las necesidades de los centros educativos.
Entre las tipologías de actuaciones que se contratan a través de este acuerdo marco están las siguientes: obras en cubiertas y fachadas, adecuación de espacios interiores, obras en espacios exteriores, eliminación de barreras arquitectónicas y retirada de amianto.
Así como también se incluyen los trabajos de refuerzo y reparación de cimentaciones y estructura, y ejecución, reparación o actualización de instalaciones eléctricas, de fontanería, calefacción, voz y datos, ventilación, climatización, energías renovables, etcétera.
Gracias al acuerdo marco de obras, además, se ha podido acceder a co-financiación europea para parte de estas actuaciones a través de los Fondos React-UE, que tienen plazo máximo de finalización el año 2023.
Recordemos que según relata el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, estos fondos europeos forman parte de un paquete de ayudas europeo que alcanza una cifra total de 750.000 millones de euros para el conjunto de Estados Miembros para paliar los efectos causados por la pandemia de Covid-19.
El Fondo REACT-EU cuenta con una asignación de unos 12.436 millones de euros para España, 10.000 de ellos repartidos entre las Comunidades Autónomas, 8.000 en el año 2021 y 2.000 en el año 2022.
En el caso de los centros de educación públicos de Cádiz, entre las actuaciones que se contratarán a través de este acuerdo marco y que contarán con financiación europea están las obras del nuevo plan de instalación de energía solar fotovoltaica y refrigeración adiabática en 400 centros educativos andaluces por un importe de 140 millones de euros.
Nuevo acuerdo marco para agilizar proyectos
A este acuerdo marco de obras se sumará próximamente un nuevo acuerdo marco, que se encuentra en licitación, para la contratación de los servicios de redacción de proyectos, direcciones facultativas y coordinaciones de seguridad y salud para la realización de obras de reforma en centros educativos públicos de Andalucía.
Con un plazo de ejecución de un año prorrogable por otro más y un valor estimado de 37,4 millones de euros para toda Andalucía, tiene como objetivo agilizar los plazos de adjudicación de estos servicios.
Por medio de este acuerdo marco se contratarán los proyectos y demás servicios de obra de importe inferior a 100.000 euros (que se corresponden aproximadamente con obras de menos de un millón de euros) y exclusivamente para actuaciones de reforma.
Por otra parte, en el caso de los proyectos que tengan un importe superior y que tengan como finalidad obras de otra tipología seguirán contratándose mediante procedimiento abierto.
El acuerdo marco de proyectos incluye un total de diez lotes, divididos por tipologías de obras, importes y ubicación geográfica (Andalucía Oriental u Occidental).
Las empresas que resulten adjudicatarias de esta licitación quedarán preseleccionadas en cada zona y por cada grupo de actuaciones para llevar a cabo estos servicios de obra, realizándose una segunda licitación entre dichas empresas para la adjudicación de los contratos basados.
Los acuerdos marco son una fórmula prevista en la Ley de Contratos del Sector Público como forma de racionalizar y ordenar los procedimientos de contratación y garantizar la publicidad, concurrencia y transparencia de los mismos.